Contratos de arrendamiento de terrenos agricolas

Contrato de arrendamiento de tierras agrícolas

Un contrato de arrendamiento de tierras agrícolas es un acuerdo entre el propietario (arrendador) y el arrendatario que estipula las condiciones de uso de un terreno agrícola. El arrendamiento puede ser a largo o a corto plazo, pero suele durar de tres a cinco años. Un contrato de arrendamiento típico incluye disposiciones como el alquiler, la duración del plazo, las tarifas de alquiler por acre, qué tipos de cultivos se permiten en la granja (por ejemplo, sólo hortalizas), la frecuencia de los pagos (por ejemplo, cada año el 1 de enero), quién suministrará el equipo y el ganado (si procede).

En caso de que la terminación sea la primera caña de rastrojo (segunda cosecha), ALICO reembolsará a U.S. SUGAR el treinta y tres y tres décimos (33,3%) de los Costos de Plantación de U.S. SUGAR por toda esa caña de azúcar en la Porción de Grado de Colina de los Predios Arrendados y/o en los Predios Arrendados, según corresponda.

En caso de que el presente Contrato de Arrendamiento se rescinda en lo que respecta a la Porción de la Colina de los Locales Arrendados, la Renta Base Anual se reducirá en consecuencia en Ochocientos Ocho Mil Dólares y Sin Centavos ($843,877.50) (calculados de la siguiente manera: 4,561.50

Tierras gubernamentales en alquiler para la agricultura

Las tarifas de alquiler y los contratos de arrendamiento surgen a menudo en otoño. Los propietarios o arrendatarios buscan un modelo de contrato de arrendamiento en el que puedan introducir sus valores. Aunque existen estos contratos de arrendamiento, no cubren necesariamente todos los factores que deben figurar en un contrato de arrendamiento.

  Contratos de arrendamiento prorrogados

Los acuerdos de arrendamiento exitosos también incluyen las expectativas de gestión. Las empresas agrícolas son más resistentes cuando mantienen un debate exhaustivo con el propietario/arrendatario y llegan a un acuerdo sólido y auténtico. Hacer algunas preguntas por adelantado sobre las expectativas de gestión de cada parte guiará las discusiones hacia un acuerdo de arrendamiento resistente.

Derechos: ¿Qué actividades puede realizar el agricultor? ¿Cuáles son los límites? ¿Puede el agricultor subarrendar? Si se producen daños o una de las partes ha perdido ingresos debido a las acciones de otra parte, ¿se debe compensar a la otra parte y cómo?

Renovación: ¿El contrato se renueva automáticamente o alguna de las partes debe tomar medidas específicas? Si el contrato se renueva automáticamente, ¿cuándo y cómo debe notificar una de las partes que no desea renovar el contrato?

Terrenos agrícolas para arrendar cerca de mí

El Censo de Agricultura de 2017 mostró un aumento significativo en el número de acres de tierras de pastoreo arrendadas. Aproximadamente el 30% de las tierras utilizadas para la ganadería son arrendadas. De los acres alquilados, la mayoría son propiedad de terratenientes no operadores. Esto contrasta con el pasado, cuando la tierra disponible para el alquiler solía estar en manos de propietarios operadores activos que no utilizaban la tierra en sus operaciones en ese momento.

  Clausula que prohibe mascotas en contratos de arrendamiento es ilegal

Este cambio ha traído consigo oportunidades y desafíos. Dado que los precios de la tierra se han disparado durante los últimos 25 años, el coste de adquisición de la tierra ha sido un obstáculo para los agricultores nuevos y principiantes, así como un problema importante para los operadores fijos que quieren ampliar sus tierras de pastoreo. Como la cantidad de tierras de alquiler ha aumentado, es importante mirar hacia adelante y empezar a entender cómo las tierras de alquiler desempeñan un papel en la agricultura de producción a un ritmo que no se había visto antes, especialmente para los operadores nuevos y principiantes que pueden tener que depender principalmente de las tierras de alquiler hasta que tengan suficiente capital para permitirse el alto coste de la propiedad de la tierra.

Modelo de contrato de arrendamiento agrícola

Al arrendar sus tierras agrícolas o ganaderas productivas, puede ayudar a un agricultor principiante o en expansión a superar uno de sus mayores obstáculos: el acceso a la tierra. El apoyo a las empresas agrícolas ayuda a impulsar la economía local y aumenta el acceso de su comunidad a los alimentos y productos agrícolas locales. Además, un contrato de arrendamiento puede proporcionar una fuente de ingresos y ayudar a sufragar el coste de la tierra.

Estos recursos le ayudarán a determinar sus objetivos y visiones para el futuro de sus tierras. También le ayudarán a evaluar el tipo de producción agrícola más adecuado para la tierra en función de las posibles restricciones de zonificación y de su tipo de suelo.

  Contratos de arrendamiento anteriores a 1994

Las organizaciones agrícolas pueden mantener listados gratuitos en línea o impresos de oportunidades agrícolas. Póngase en contacto con las agrupaciones agrícolas locales, los periódicos especializados en agricultura y el Departamento de Agricultura de su Estado para preguntar si pueden publicar una descripción de su oportunidad agrícola en sus anuncios. El personal de estas organizaciones, así como los programas de protección de tierras agrícolas y las oficinas de Extensión Cooperativa, también pueden conocer a agricultores de la zona que busquen tierras para arrendar.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad