Cpv code erdarbeiten
Los códigos CPV (también conocidos como códigos del Vocabulario Común de Contratación Pública) son una forma de clasificar los anuncios de licitación para facilitar su localización por parte de los proveedores y los poderes adjudicadores. Con más de 9.000 códigos CPV definidos, su uso puede ser complejo, pero una vez que haya identificado los que son relevantes para su organización, pueden ayudarle a encontrar las licitaciones que le interesan.
El sistema de clasificación de códigos CPV fue desarrollado por la Unión Europea para mejorar la transparencia y la eficacia del proceso de licitación. Al disponer de un sistema de codificación coherente y ampliamente adoptado (su uso es obligatorio en la Unión Europea desde el 1 de febrero de 2006), navegar por la amplia gama de oportunidades de licitación del mercado resulta mucho más sencillo, ya que ofrece a los proveedores un medio para buscar las licitaciones que requieren su conjunto específico de capacidades. Las plataformas de alerta de licitaciones, como la nuestra, utilizan los códigos CPV para clasificar las oportunidades de licitación y enviarlas a los proveedores potenciales, normalmente mediante una alerta diaria por correo electrónico.
Buscador de códigos Cpv
Las listas de códigos pueden ser abiertas o cerradas. Las listas de códigos cerradas pretenden ser exhaustivas; por ejemplo, la lista de códigos de divisas cubre todas las divisas del mundo. Las listas de códigos abiertas pretenden ser representativas, pero no exhaustivas.
Los editores deben utilizar los códigos de las listas de códigos, a menos que ningún código sea apropiado. Si no hay ningún código apropiado y la lista de códigos es abierta, el editor puede utilizar un nuevo código fuera de los de la lista de códigos. Si no hay ningún código apropiado y la lista de códigos está cerrada, entonces se anima a un editor a crear una cuestión en el repositorio GitHub de OCDS sobre la adición de un nuevo código.
Si utiliza nuevos códigos fuera de los de una lista de códigos abierta, documente los códigos en una extensión de OCDS y en su política de publicación. Por favor, cree también una incidencia en el repositorio GitHub de OCDS, para que los códigos puedan ser considerados para su inclusión en la lista de códigos.
El esquema de publicación, en JSON Schema, tiene una propiedad codelist para indicar el archivo CSV que define los códigos en la codelist (mostrados como tablas a continuación). También tiene una propiedad openCodelist, para indicar si la lista de códigos está abierta o cerrada.
Códigos Cpv 2022
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Open Government Licence v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.
8). El DSPCR tiene tres tipos principales de contratos, por ejemplo, contratos de suministro, contratos de servicios y contratos de obras. No obstante, los tres tipos de contrato deben celebrarse por escrito y a cambio de una “contraprestación” (normalmente en forma de pago por parte del contratante).
13). Los contratos de obras tienen por objeto actividades de construcción o ingeniería civil. Un contrato es un contrato de obras sólo si su objeto abarca específicamente la ejecución de actividades de la División 45 de la lista de códigos del Vocabulario Común de Contratos Públicos. La división 45 figura en el anexo 1 del DSPCR. Estos pueden ser en forma de:
14). Si adquiere un artículo de la lista 1 de forma aislada de las actividades de construcción o ingeniería civil, no debe clasificarlo como obra. Por ejemplo, debe clasificar la adquisición de una caldera de calefacción central como parte de un contrato de renovación de edificios como obras. Sin embargo, debe clasificar la adquisición e instalación de una caldera de calefacción central aislada de cualquier actividad de construcción o ingeniería civil como un suministro.
Cpv-codes pdf
Citación, entrada en vigor e interpretación1.-(1) Este Reglamento puede citarse como el Reglamento de Contratos Públicos y Servicios Públicos (Modificaciones del Código CPV) de 2008 y entra en vigor el 15 de septiembre de 2008.
(2) En este Reglamento, “el Reglamento de Contratos Públicos” significa el Reglamento de Contratos Públicos de 2006(3) y “el Reglamento de Contratos de Servicios Públicos” significa el Reglamento de Contratos de Servicios Públicos de 2006(4).
(2) En la Regulación 2(1), en la definición de “Vocabulario Común de Contratos Públicos”, después de “el Vocabulario Común de Contratos Públicos”, insértese “modificado por el Reglamento (CE) nº 213/2008 de la Comisión de las Comunidades Europeas(5);”.
(2) En la norma 2(1), en la definición de “Vocabulario Común de Contratos Públicos”, después de “el Vocabulario Común de Contratos Públicos” insértese “modificado por el Reglamento (CE) nº 213/2008 de la Comisión de las Comunidades Europeas;”.
“b) los servicios de telecomunicaciones especificados en las referencias CPV 64221000-1, 64227000-3, 64228000-0, 64228100-1, 64228200-2 dentro de la categoría 5 de la Parte A del Anexo 3;”. (4) El Anexo 2 del Reglamento de Contratos de Servicios Públicos se sustituye por el Anexo que figura en el Anexo 1 del presente Reglamento.