Contratos conscientes

Derecho de vanguardia

Las empresas conscientes están superando, y mucho, a sus pares. Como señala Tony Schwartz en Harvard Busines Review, las empresas que practican el “capitalismo consciente” obtuvieron a largo plazo resultados financieros 10 veces mejores. Y todo se reduce a centrarse en las personas y construir mejores relaciones.

“Una de las cosas más desconcertantes de los contratos de trabajo tradicionales, para nosotros, es que siempre se trata de un documento grande e ininteligible que es una especie de acuerdo de rencor entre tú y la empresa, que firmas, guardas y no vuelves a mirar a menos que alguien te amenace con ir a juicio”, dice Tammy Oosthuizen, campeona de fuerzas de LifeXchange Soluton.

Conscious Contracts le da la vuelta a esto. Al reinventar el proceso de contratación para centrarse en la gestión de la relación haciendo que ambas partes colaboren en la redacción del contrato, se obtiene un documento real, “vivo y que respira”, centrado en impulsar los valores de todos los implicados. Y la prueba está en el pudín: recuerde aquellas empresas que lo hicieron 10 veces mejor que sus competidores.

Teoría subjetiva de los contratos

Las empresas conscientes están superando a sus pares, por mucho. Como señala Tony Schwartz en Harvard Busines Review, las empresas que practican el “capitalismo consciente” obtuvieron a largo plazo resultados financieros 10 veces mejores. Y todo se reduce a centrarse en las personas y construir mejores relaciones.

  Contratos nulos y anulables

“Una de las cosas más desconcertantes de los contratos de trabajo tradicionales, para nosotros, es que siempre se trata de un documento grande e ininteligible que es una especie de acuerdo de rencor entre tú y la empresa, que firmas, guardas y no vuelves a mirar a menos que alguien te amenace con ir a juicio”, dice Tammy Oosthuizen, campeona de fuerzas de LifeXchange Soluton.

Conscious Contracts le da la vuelta a esto. Al reinventar el proceso de contratación para centrarse en la gestión de la relación haciendo que ambas partes colaboren en la redacción del contrato, se obtiene un documento real, “vivo y que respira”, centrado en impulsar los valores de todos los implicados. Y la prueba está en el pudín: recuerde aquellas empresas que lo hicieron 10 veces mejor que sus competidores.

Cuestiones jurídicas de vanguardia

Partiendo de los Contratos Conscientes, nuestra metodología ha evolucionado gracias a la introducción de nuevas herramientas y técnicas de innovación social basadas en la neurociencia y la tecnología. Hemos desarrollado un proceso online basado en técnicas como el Design Thinking, la Indagación Apreciativa, la gamificación y la indagación estilo negociación, entre otras. El proceso de concertación se realiza a través de una plataforma online, lo que permite realizarlo a distancia, mejorando así su eficacia

  Contratos sas

Los valores son el vínculo fundamental entre nuestras creencias y nuestro comportamiento. Nos mueven y nos guían en nuestro día a día y además cambian con el tiempo en función del contexto y de lo que necesitemos. Por ello, tomar conciencia de cuáles son nuestros valores nos ayuda a marcar el rumbo de nuestra vida.A través de la gamificación, el juego El Valor de los Valores inicia una conversación diferente entre las partes que nos permite conocernos mejor en menos tiempo.

La Indagación Apreciativa es un proceso que se centra en la toma de conciencia de los puntos fuertes y las oportunidades para construir una relación.Se trata de hacer y formular preguntas orientadas a obtener respuestas positivas que nos hagan avanzar, diluyendo los problemas, implicando a todas las partes en la conversación.Utilizamos la Indagación Apreciativa en varias fases del Acuerdo Consciente, primero en la Negociación Colaborativa, para desarrollar la hoja de ruta de la colaboración, y después en el Pacto de Paz, cuando codiseñamos cómo se gestionarán los futuros conflictos o cambios inesperados.

Teoría objetiva de los contratos

Los Contratos Conscientes, también conocidos como Contratos Basados en Valores o Contratos Integrativos, son un tema candente.    Se me pide que enseñe este tema más que ningún otro y lo he enseñado a sociedades de abogados, abogados corporativos, abogados de ciudades grandes, pequeñas y rurales en cuatro continentes, hasta ahora.    En este breve artículo, cubriré un breve resumen de lo que son.    Los empresarios, los responsables de las empresas y los abogados pueden encontrar algo en este artículo.

  Contratos alimerka

Este modelo de redacción de contratos encaja bien con el movimiento de la Empresa Consciente y pone en tela de juicio la integridad de una empresa, ya que este modelo requiere que las empresas vivan realmente según su propósito, misión y valores declarados.

Al igual que el movimiento de la empresa consciente, estas ideas son nuevas y aún están en desarrollo.    El enfoque requiere un cambio de mentalidad, hacia un enfoque más consciente de los negocios, y vivir realmente de acuerdo con los valores, más que palabras coloridas y aspiracionales en la pared del vestíbulo.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad