Plantilla de Nda en word
Contenidos
Si se determina que es necesario un NDA, el investigador debe iniciar el proceso completando la Solicitud de NDA en línea. Las solicitudes presentadas serán revisadas por la Oficina de Programas Patrocinados.
Penn State considera el NDA como una herramienta para permitir que se produzcan interacciones iniciales, tales como discusiones sobre las capacidades e intereses de investigación de Penn State o la colaboración en la presentación de propuestas. No debe haber ningún trabajo financiado bajo el alcance de un NDA; esto se maneja mejor bajo un acuerdo de investigación o de servicios en el que hay un alcance claro de trabajo definido. Aquí se pueden encontrar ejemplos de este tipo de acuerdos de financiación.
Acuerdo de confidencialidad deutsch
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.
La mejor manera de mantener la confidencialidad de algo es no divulgarlo. Si necesita compartir información, debe utilizar un acuerdo de no divulgación (NDA). Esto puede ocurrir cuando hablas con posibles socios como:
Debes decidir qué cubre tu acuerdo de no divulgación. Podría proteger sólo la información que se registra de alguna forma y se marca como “confidencial”. También puede proteger la información que compartes en reuniones o presentaciones.
Un buen acuerdo de confidencialidad restringe el uso de las ideas y la información a un propósito específico permitido. Puede ser la evaluación de tu idea o la discusión de una empresa conjunta. Especifique esa finalidad en el acuerdo de confidencialidad con la mayor precisión posible. Siempre podrá ampliar el propósito permitido más adelante. No podrá reducir la restricción del uso de sus ideas o información más adelante.
Modelo de acuerdo de confidencialidad en Europa
Acuerdo de confidencialidad para la venta de empresas: utilícelo cuando participe en negociaciones comerciales. Por ejemplo, conversaciones sobre fusiones o inversiones, negociaciones sobre empresas conjuntas o conversaciones con consultores o posibles licenciatarios.
Acuerdo de confidencialidad para entrevistas de trabajo: puede acabar divulgando secretos comerciales al entrevistar a posibles empleados, sobre todo para puestos delicados. Cualquier persona que contrate debe firmar un acuerdo de confidencialidad para empleados (o un acuerdo de empleo que contenga una cláusula de no divulgación). Pero, por supuesto, los entrevistados que no contrate no firmarán un NDA de empleo o un acuerdo de empleo. Por esta razón, haga que los solicitantes de puestos sensibles firmen un simple acuerdo de no divulgación al principio de la entrevista de trabajo.
1. Definición de información confidencial. A los efectos de este Acuerdo, la “Información Confidencial” incluirá toda la información o material que tenga o pueda tener valor comercial u otra utilidad en el negocio en el que la Parte Reveladora está involucrada. Si la Información Confidencial está en forma escrita, la Parte Reveladora etiquetará o sellará los materiales con la palabra “Confidencial” o alguna advertencia similar. Si la Información Confidencial se transmite oralmente, la Parte Reveladora proporcionará inmediatamente un escrito indicando que dicha comunicación oral constituía Información Confidencial.
Acuerdo de no divulgación pdf
Declaración de política: Los acuerdos de no divulgación se firman normalmente cuando la Universidad considera la posibilidad de entablar una relación comercial con una empresa o un individuo y cuando existe la necesidad de comprender o evaluar los procesos comerciales de la otra parte, algunos de los cuales podrían ser de propiedad o de naturaleza sensible.
Cualquier pregunta sobre el uso o las modificaciones sugeridas a los Acuerdos de No Divulgación de la Universidad debe remitirse a la Oficina del Asesor General. Cualquier propuesta de modificación de los términos establecidos en las plantillas de los Acuerdos de Confidencialidad de la Universidad debe ser revisada y aprobada por la Oficina del Asesor General de la Universidad antes de su firma.
Para todos los acuerdos de no divulgación no universitarios, se debe seguir el proceso de aprobación de contratos de la Universidad; el acuerdo debe ser revisado y aprobado por la Oficina del Asesor General de la Universidad antes de su firma.