Modelo de contrato

Un Acuerdo de Intermediación de Asociación (PIA) es un contrato, acuerdo o memorando de entendimiento con un intermediario de asociación sin fines de lucro para involucrar a la academia y la industria en nombre del gobierno para acelerar la transferencia de tecnología y la concesión de licencias.

Se entiende por intermediario de la asociación un organismo de un gobierno estatal o local, o una entidad sin ánimo de lucro que sea propiedad total o parcial de un gobierno estatal o local, o que esté financiada total o parcialmente por éste, o que sea operada total o parcialmente por él o en su nombre, y que ayude, asesore, aconseje, evalúe o coopere de cualquier otra forma con pequeñas empresas e instituciones de enseñanza superior que necesiten o puedan hacer un uso productivo demostrable de la asistencia relacionada con la tecnología de un laboratorio federal.

El 15 U.S.C. §3715 autoriza el uso de intermediarios de asociación a los laboratorios federales, que se definen como cualquier laboratorio, cualquier centro de investigación y desarrollo financiado por el Gobierno federal o cualquier centro establecido en virtud del 15 U.S.C. §3705 (Centros de investigación cooperativa) o del 15 U.S.C. §3707 (Centros de investigación cooperativa de la NSF) que sea propiedad de una agencia federal, esté arrendado o sea utilizado de cualquier otra forma por ella y esté financiado por el Gobierno federal, ya sea operado por el Gobierno o por un contratista.

  Contratos illa pandemia

Modelo de acuerdo de comisión

3.2. Salvo acuerdo en contrario, el Contrato de Intermediación incluye únicamente los siguientes servicios: a. asesoramiento sobre las posibilidades de celebración de un Contrato; b. realización de negociaciones sobre el Contrato; c. promoción activa de la celebración del Contrato; d. registro de los acuerdos realizados entre el Cliente y el Tercero; e. asistencia del proceso habitual relativo a la celebración del contrato de compraventa.

5.3. El Contrato de Intermediación puede ser rescindido por cada una de las partes en caso de que la otra parte no cumpla con sus obligaciones, si dicho incumplimiento justifica la rescisión y después de que se haya advertido a la otra parte para que subsane dicho incumplimiento en un plazo razonable.

Las partes tratarán de forma confidencial y observarán el secreto con respecto a toda la información, documentos y datos intercambiados entre ellas. Esta información, documentos y datos no se utilizarán para ningún otro fin que no sea el Acuerdo de Intermediación.

Acuerdo de comisiones de venta

¿Está pensando en vender sus productos actuales en un nuevo mercado? Entonces su empresa puede considerar a un agente comercial u otro intermediario como su canal de ventas. Si su empresa es pequeña, también puede ser ventajoso tener un acuerdo de agencia. Crear un crecimiento en su empresa a través del desarrollo del mercado puede requerir muchos recursos. Esto se debe a que esta forma de cambio suele exigir mucho a los recursos internos de la empresa. Por ello, puede ser una buena idea llegar a un acuerdo con un agente comercial local u otro intermediario. Estas personas suelen tener ya un sólido conocimiento del mercado deseado y de los clientes del mismo.

  Contratos farmaceuticas vacunas

Un agente comercial es alguien que actúa en nombre de un mandante y a expensas de dicho mandante, normalmente con el fin de comercializar los productos en un determinado territorio y así generar ventas.

Existen varios tipos de intermediarios, además del clásico agente comercial. Por ejemplo, podemos encontrarnos con un comisionista o un distribuidor que actúa en nombre propio y también a sus expensas.

Modelo de contrato internacional

Debido a que el contrato de intermediación es una forma más específica del contrato de cesión, el contenido de este contrato se rige por el Título 7 del Libro 7 del Código Civil holandés. Éste contiene las normas relativas al contrato de cesión. Algunas obligaciones, derivadas de la ley, son que el contratista debe observar la atención de un buen contratista, y seguir las instrucciones en tiempo y forma. Por otro lado, el empresario debe pagar el salario del contratista y reembolsar los gastos del mismo (excepto cuando éstos estén incluidos en el salario del contratista).

  Contratos simulados

En principio, el acuerdo de intermediación también puede celebrarse verbalmente. Esto tiene que ver con el hecho de que el acuerdo de intermediación no tiene forma. Sin embargo, siempre recomendamos que los acuerdos relativos a la intermediación se recojan en un convenio. Esto garantiza que no haya malentendidos sobre cuestiones importantes como la compensación, la responsabilidad y la terminación de la intermediación. Un acuerdo por escrito también facilita la rescisión del acuerdo de intermediación si una de las partes no ha cumplido con lo acordado respecto a la intermediación.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad