Contratos financiados con fondos europeos

Requisitos de financiación de la UE

Financiación europeaLa UE ofrece financiación para una amplia gama de proyectos y programas que abarcan diversos ámbitos, desde la educación, la investigación, el empleo y el desarrollo regional hasta el medio ambiente, la ayuda humanitaria, la agricultura y el medio marino, entre muchos otros. Las pequeñas y medianas empresas, las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil sin ánimo de lucro, los jóvenes, los investigadores, los agricultores y los organismos públicos, por citar algunos, disponen de importantes ayudas.

Más informaciónFondos Estructurales y de Inversión EuropeosLos Fondos Estructurales y de Inversión Europeos apoyan el desarrollo económico en toda la Unión Europea. Estos Fondos representan más de la mitad del presupuesto de la Unión Europea.  Los Fondos trabajan conjuntamente para invertir en educación, investigación y creación de empleo para ayudar a crear una economía sostenible y saludable en todo el país. También se gastan en la protección de nuestro medio ambiente y en el apoyo a las comunidades rurales y costeras.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Las disposiciones financieras de un proyecto de la UE, como la contribución máxima de la UE, se establecen en el Acuerdo de Subvención que se celebra entre la Comisión Europea y el consorcio del proyecto. Sin embargo, el consorcio es responsable de la gestión financiera del proyecto, especialmente de la distribución de la financiación, y debe abordarlo en el Acuerdo de Consorcio.

  Contratos formales

La UE transfiere la financiación al coordinador del proyecto, y el coordinador transfiere entonces las sumas respectivas a los socios. Los detalles de la distribución deben decidirse y establecerse en el Acuerdo de Consorcio antes del inicio del proyecto.

La Comisión transfiere al coordinador la prefinanciación, uno o varios pagos intermedios y el pago final. La Comisión está obligada a realizar estos pagos en los 90 días siguientes a la aceptación del informe en cuestión (art. 92 del RF).

La prefinanciación tiene como objetivo asegurar la liquidez financiera del proyecto. Se abona al coordinador en un plazo de 30 días a partir de la entrada en vigor del convenio de subvención o, si así se establece en el convenio de subvención, 30 días después de la fecha de inicio del proyecto.

Fondo de Cohesión

Todos los ciudadanos europeos y muchos de otras partes del mundo se benefician directa o indirectamente del presupuesto de la UE. Ayuda a millones de estudiantes, miles de investigadores y muchas ciudades, regiones y organizaciones sin ánimo de lucro.

Todos los ciudadanos de la UE pueden solicitar financiación de la UE. La UE tiene varios programas de financiación a los que puede optar, según la naturaleza de su empresa o proyecto. También existen oportunidades de financiación a través de programas que serán aplicados directamente por los Estados miembros, como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia o el Fondo de Transición Justa. Antes de solicitar financiación, consulte siempre las directrices de la convocatoria para saber si puede optar a ella.

  Contratos de compromiso

Los criterios específicos se establecen en cada programa de financiación y en cada convocatoria. En el caso de las subvenciones, si su propuesta es admisible y elegible, el proceso de selección suele comenzar con expertos independientes que evaluarán su propuesta y la puntuarán según los criterios de selección y adjudicación.

Para poder optar a la financiación, debe cumplir ciertos requisitos en los ámbitos de la salud pública, la sanidad animal y vegetal, el medio ambiente y el bienestar animal. La financiación se canaliza a través de las autoridades nacionales competentes de su país.

Proyectos de la UE

Existen diferentes tipos de financiación: subvenciones, instrumentos financieros (préstamos, garantías y capital), subsidios, premios de fondos fiduciarios y contrataciones (contratos públicos). Las normas de aplicación de todos los tipos de financiación se rigen por el Reglamento Financiero.

Las subvenciones son contribuciones financieras directas del presupuesto de la Unión Europea concedidas a modo de donación a terceros beneficiarios (normalmente organizaciones sin ánimo de lucro) que realizan actividades al servicio de las políticas de la UE. Estos gastos son en su mayoría objeto de una gestión centralizada por parte de la Comisión Europea, ya sea directamente por sus propios servicios o indirectamente a través de las agencias de la UE, las agencias ejecutivas o las agencias nacionales.

  Copias de contratos

Estos instrumentos pueden adoptar la forma de inversiones de capital o cuasicapital, préstamos o garantías, u otros instrumentos de riesgo compartido, y pueden, en su caso, combinarse con subvenciones. Los instrumentos financieros pueden lograr:

Además, estos instrumentos, aplicados en asociación con instituciones públicas y privadas, abordan las deficiencias del mercado en la provisión de financiación externa (por ejemplo, a las pequeñas y medianas empresas, o PYME) y evitan cualquier desplazamiento de la financiación privada.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad