Contrato freelance en Upwork
Contenidos
Los autónomos se están expandiendo como forma de ganarse la vida. Probablemente todos hayamos oído historias sobre freelancers que completan y entregan proyectos grandes y complejos y luchan por cobrar por el trabajo.
Lo primero que hay que hacer es incluir los nombres de las empresas que van a firmar el acuerdo. Si el acuerdo es entre dos empresas, hay que indicar los nombres de las empresas y los respectivos firmantes. Si el acuerdo es entre una empresa y un particular, entonces debe incluir el nombre de su empresa y de la persona a la que presta el servicio.
Describa claramente cómo será el producto final del proyecto. Detalla los productos que vas a proporcionar y la información que necesitas de tu cliente, incluyendo los plazos previstos cuando sea posible. Es conveniente que incluyas los plazos de entrega que necesitas del cliente, para que entienda que también es responsable de la finalización puntual del proyecto.
Por ejemplo, un fotógrafo cobrará una tarifa por una sesión de fotos y, una vez que la pagues, obtendrás las imágenes que el fotógrafo tomó. Si decides que quieres utilizar una de las imágenes para un libro que vas a publicar, tienes que pagar al fotógrafo una tarifa adicional por los derechos de uso con fines comerciales.
Modelo de contrato de trabajo
Como propietario de una empresa, es vital proteger sus derechos cuando se relaciona con otras partes. Su contrato de trabajo autónomo garantiza que ambas partes entiendan las expectativas y cómo cumplirlas. Esta estrategia le ayudará a mantener relaciones comerciales fructíferas y productivas.
Si sólo trabajas con un contrato verbal, la respuesta a las preguntas anteriores es “no”, al menos al principio. Las relaciones comerciales que carecen de contratos son mucho más caras de disputar o litigar que las escritas en algunos casos. Asegúrese de poner su acuerdo por escrito.
Las ventajas de un contrato de autónomo son numerosas. Sin embargo, un contrato es tan hermético como la persona que lo ha redactado. Por esta razón, muchos autónomos optan por trabajar con un abogado que les ayude a preparar la iteración inicial.
Los contratos de los autónomos suelen ser proyectos a corto y largo plazo. Sin embargo, las empresas suelen contratar a freelancers debido a la naturaleza altamente especializada de su conjunto de habilidades. La mayoría
Los contratos de freelance deben incluir términos que ambas partes puedan entender. Deben consistir en las disposiciones y cláusulas principales que son únicas para su negocio y su industria, incluyendo los entregables y la contraprestación. Aunque los términos variarán en función de cada caso, hay algunas cláusulas imprescindibles que deberías incluir en tus contratos de freelance.
Acuerdo de contratista independiente
Tomar las riendas de tu carrera es una de las mayores ventajas de ser autónomo. Puedes elegir qué trabajos aceptas (y cuáles rechazas), con qué frecuencia trabajas y dónde y cómo pasas tus días. Pero hay una contrapartida potencial: la autonomía que ofrecen los trabajos autónomos viene acompañada de una responsabilidad adicional. Una de las obligaciones más importantes a las que se enfrentan los contratistas independientes es la elaboración de contratos de trabajo por cuenta propia.
La mayoría de los autónomos pueden contarte al menos una vez que no recibieron el pago por su trabajo y desearon tener un contrato de autónomo firmado. Tal vez un cliente se quedó sin fondos aunque el trabajo se completó, o se añadieron horas adicionales a un proyecto, lo que condujo a un trabajo no remunerado.
Afortunadamente, crear un contrato de autónomo por escrito no es complicado ni difícil. Si piensas bien lo que haces y cómo lo haces, utilizar un contrato de autónomo para cada proyecto puede ser sencillo.
En una palabra: ¡sí! Siempre debes tener un contrato de autónomo por escrito. Los acuerdos verbales pueden ser más fáciles de crear, pero probablemente no te servirán de mucho en los tribunales. Y es que un contrato de autónomo por escrito te protege a ti y a tu cliente.
Modelo de contrato de trabajo
Las siguientes preguntas y respuestas le ayudarán a decidir si un contrato de obra o un contrato de autónomo es lo más adecuado para usted y le ayudarán en caso de que decida solicitar dicho contrato mediante la “Antrag auf Erstellung und Abschluss eines Werkvertrages bzw. Honorarvertrages” (solicitud de elaboración y celebración de un contrato de obra o de un contrato de autónomo).
Es importante distinguir entre los contratos para la realización de una obra y los contratos de trabajo, ya que mientras los primeros sólo conllevan obligaciones fiscales, un contrato de trabajo también conlleva obligaciones de seguridad social. En un contrato de trabajo, el objetivo del contrato no está claro ni es previsible en el momento de su celebración. El trabajador ha sido contratado para realizar determinadas tareas, independientemente del resultado. Los contratistas reciben un trato diferente. Sólo se les paga si se ha cumplido el objetivo concreto, es decir, un resultado determinado, tal y como se estipula en el contrato para realizar una obra, independientemente de la cantidad real de trabajo que se requiera para lograr este objetivo. Lo que cuenta no es el esfuerzo realizado, sino el resultado. Otra diferencia importante está relacionada con la legislación fiscal. Un contrato de trabajo regular (como subtipo del contrato de servicios (Dienstvertrag)) debe ser preferido a un contrato para producir una obra si el contratado está bajo la supervisión o autoridad del empresario y/o forma parte de la organización del empresario.