La historia del helicóptero Pt1/2 221293-02.mp4 | Footage
Contenidos
El becario postdoctoral deberá llevar a cabo un proyecto durante el periodo de contrato postdoctoral que se integre en cualquiera de las áreas de investigación del GLiF (https://www.upf.edu/web/glif). Los candidatos deben tener un investigador anfitrión a tiempo completo como patrocinador; cada investigador anfitrión puede patrocinar como máximo a un candidato por modalidad.
Se invita a los interesados a enviar un mensaje al investigador anfitrión previsto antes del 7 de enero de 2021 que contenga los siguientes elementos en un único documento pdf: una carta de presentación con una breve expresión de interés en la que se especifique el proyecto a desarrollar en los próximos dos años, y un currículum vitae. Por favor, incluya “Postdoc fellowship” en el asunto del correo electrónico. Tenga en cuenta que Louise McNally no patrocina candidatos este año.
Tenga en cuenta que la selección para estos puestos postdoctorales la realiza el Ministerio de Ciencia e Innovación, pero los candidatos deben tener una garantía de cofinanciación por parte de un grupo de investigación o un Departamento. Los candidatos preseleccionados por el GLiF obtendrán esa garantía de cofinanciación.
Robot CHAIN-STORM prueba terrenos
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado la convocatoria de 2019 para apoyar contratos postdoctorales de 2 años de duración en Universidades y Organismos Públicos de Investigación de España, dentro del programa Juan de la Cierva (Incorporación y Formación), para doctores recientemente concedidos. Los contratos comenzarán en 2020.
La investigación versará sobre cómo las GalNcAc-Ts y otras glucosiltransferasas reconocen y catalizan sus sustratos proteicos, y las implicaciones de estos procesos en diferentes enfermedades. El proyecto se realizará en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos – BIFI.
Los candidatos deben estar en posesión de un máster en Bioquímica, Química, Farmacia o Veterinaria. Su CV debe contener una lista de manuscritos publicados durante su doctorado o postdoctorado y detalles de sus calificaciones finales en sus grados de licenciatura y maestría. Además, deben tener interés en la biología estructural.
La comunicación cuántica en pocas palabras [QCT20/21, Seminario nº 07].
Las Becas de Incorporación Juan de la Cierva 2019 tienen como objetivo fomentar la contratación de jóvenes doctores por un periodo de tres años para reforzar las competencias adquiridas durante una primera etapa de formación postdoctoral por parte de organismos de investigación o centros de I+D españoles.
La selección se basa en un proceso de concurrencia competitiva de los candidatos, en base a sus méritos curriculares, y a la trayectoria científico-técnica del equipo de investigación al que desean incorporarse, con especial relevancia de los méritos relacionados con el investigador tutor.
Concesión de un máximo de 225 ayudas trienales para la contratación de doctores por parte de los centros de I+D españoles, de las cuales 4 ayudas se reservan para la contratación de doctores que participen en la convocatoria de personas con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Las ayudas, cuya cuantía anual es de 29.000 euros, se destinan a cofinanciar el salario y la cotización de la empresa a la Seguridad Social de los investigadores contratados durante cada una de las anualidades.
J5, AV – CSC
La tarea principal del candidato será apoyar y guiar las actividades de investigación actuales llevadas a cabo por el grupo en el campo de las tecnologías híbridas FES-robot, en particular la combinación de neuroprótesis y exoesqueletos para aplicaciones médicas. El candidato seleccionado desempeñará un papel destacado en el desarrollo de soluciones innovadoras y creativas para a) el diseño y el desarrollo de nuevas plataformas biomecatrónicas y neuroprotésicas, b) el análisis y la evaluación de las funciones neuromotoras en la población sana y patológica en una amplia gama de funciones motoras.
Los candidatos deben tener un título de doctorado en Ingeniería (Mecánica, Robótica, Electrónica, Mecatrónica o equivalente) y publicaciones de primer autor en revistas revisadas por pares. Se valorará la experiencia en investigación en control/robótica/mecatrónica. Enviar CV y carta de motivación al Dr. J.C Moreno (jc.moreno(at)csic.es) antes del 20 de enero de 2022.
– Pascual-Valdunciel A., González-Sánchez M., Muceli S., Adán B., Escobar V., Pérez-Sánchez R., Ki Jung M., Schneider A., Hoffmann K.P., Moreno J.C. Grandas F., Farina D., Pons J.L., Barroso F.O.. La estimulación intramuscular de aferentes musculares logra una reducción prolongada del temblor en pacientes con temblor esencial. IEEE Transactions on Biomedical Engineering. 2021. 10.1109/TBME.2020.3015572.