Contratos vinculados credito al consumo

Características del contrato de crédito

¿Qué es un contrato de crédito? Un contrato de crédito al consumo es un acuerdo formal por escrito para pedir dinero prestado, o pagar algo a lo largo del tiempo, para uso personal. Usted paga intereses y comisiones por el uso del dinero del banco o de la empresa financiera. Uno o varios de tus bienes pueden garantizar el préstamo.Ejemplos:Las normas de tu contrato deben estar en consonancia con la ley (consulta el modelo de declaración de información que aparece más abajo para saber qué información debe incluirse). Si no es así, puedes solicitar a tu prestamista que modifique o anule el contrato. Un asesor financiero gratuito o un abogado comunitario pueden hacerlo por ti.Antes de aceptar un contrato

Qué significan los términos habituales de los contratosPedir un préstamo y comprar a crédito implica mucho papeleo. Antes de firmar, el prestamista debe:Si no lo hace, puede estar infringiendo las normas de responsabilidad del prestamista, y usted podría aceptar algo injusto y/o costoso para usted.Estas definiciones pueden ayudarle a usted, o a cualquier persona que le apoye, a entender los documentos y comprobar las explicaciones de su prestamista.Definiciones

La reposición es el momento en que el prestamista o un agente de reposición entra en su casa, garaje u otro lugar para llevarse objetos si usted no paga lo que debe. Sólo pueden llevarse los objetos que figuran como garantía en su contrato de crédito. Los bienes de primera necesidad no pueden utilizarse como garantía, por ejemplo, las camas, los utensilios de cocina, las lavadoras, los frigoríficos o los pasaportes. El dinero de la venta se utilizará para cubrir sus deudas. El contrato estándar significa que se aplican las mismas condiciones a todos los que tratan con el prestamista.

  Contratos negociados sin publicidad

Operación de crédito al consumo

Un “contrato de crédito al consumo” es un acuerdo firmado entre un prestamista y un consumidor en el que el prestamista concede o se compromete a conceder a un consumidor un crédito al consumo en forma de pago aplazado, préstamo u otra facilidad financiera similar.

Antes de celebrar un contrato de crédito al consumo, el prestamista debe proporcionar al consumidor la información necesaria para que éste pueda comparar las distintas propuestas de crédito al consumo y tomar una decisión con conocimiento de causa.

El consumidor debe proporcionar al prestamista toda la información necesaria para la evaluación de la solvencia, como los compromisos financieros pendientes (por ejemplo: créditos en curso) y los ingresos en curso del consumidor (por ejemplo: sueldo mensual, pensión, etc.).

Si el consumidor reside en otro Estado miembro de la Unión Europea, el prestamista puede consultar, si es necesario, la base de datos pertinente del Estado miembro donde el consumidor tiene su residencia habitual.

El tipo de interés fijo permite al consumidor conocer desde el principio el importe de las cuotas mensuales que tendrá que pagar a su acreedor. De este modo, el consumidor está protegido contra un posible aumento de los tipos de interés. Sin embargo, si se produce una bajada de los tipos de interés, el consumidor que haya suscrito un contrato de crédito con un tipo de interés fijo no se beneficiará de esa bajada.

  Contratos f1

Contrato de crédito al consumo

Este apartado trata de las operaciones en las que se adquieren bienes o servicios mediante la obtención de un crédito en el lugar donde se adquieren los bienes. Hay una serie de situaciones en las que el proveedor de crédito se considerará un proveedor de crédito vinculado. Algunos ejemplos comunes de acuerdos de crédito vinculado son:

Si el acuerdo es de crédito vinculado, el proveedor de crédito y el proveedor de los bienes y servicios tendrán un acuerdo, convenio o entendimiento en relación con la comercialización del crédito para la compra de esos bienes.

En realidad, es imposible probar que el contrato, acuerdo o entendimiento existe realmente hasta que se obtenga esta prueba del proveedor de crédito y del proveedor. En los tribunales, esto se haría mediante una citación judicial. En el RDE, el sistema de RDE pediría más información si el proveedor de crédito argumentara que no es un “proveedor de crédito vinculado”.

Actuar en el RDE en virtud de las disposiciones sobre créditos vinculados de la Ley de Crédito es difícil porque el proveedor no está en el RDE. La única opción es argumentar que el proveedor es el agente del proveedor de crédito. Dado que el EDR es más cómodo y barato, se recomienda argumentar que el proveedor es el agente del proveedor de crédito en primera instancia. Capítulo 2, Parte 2-3, División 4 Responsabilidad de los concesionarios por los representantes (ss. 74-78), y ss. 324 y 325 del NCCP apoyan este argumento.

  Contratos ett

Ejemplo de contrato de crédito

Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

La publicidad del crédito que incluya aspectos relacionados con el coste del mismo (por ejemplo, el tipo de interés) debe ofrecer una información estándar basada en un ejemplo representativo, que contenga, entre otras cosas:

Durante la fase precontractual, el prestamista debe proporcionar información comprensible sobre las características esenciales del crédito ofrecido con la suficiente antelación antes de celebrar el contrato. Esto incluye, entre otras cosas:

El Reglamento (UE) 2016/1011 modifica la Directiva 2008/48/CE y exige que el prestamista, durante la fase precontractual al contrato de crédito al consumo, cuando el contrato de crédito haga referencia a un índice de referencia, facilite el nombre de dicho índice y de su administrador, así como las posibles implicaciones para el consumidor.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad