Contratos virtuales

Tipos de contratos en línea

Un contrato electrónico se refiere a un acuerdo que se hace y se firma electrónicamente, lo que significa que no implica el uso de papel o copia impresa. Por ejemplo, usted crea un contrato en un ordenador y lo envía a un socio comercial por correo electrónico. A continuación, el socio comercial se lo devuelve con una firma electrónica para indicar su aceptación.

También existe un tipo de contrato electrónico llamado “Click to Agree”. Se encuentra habitualmente en los programas informáticos descargados y requiere que el usuario haga clic en el botón “Acepto” situado en la parte inferior de una página que contiene los términos y condiciones de la licencia del programa. La transacción se completa una vez que el usuario hace clic en el botón. Si un contrato no se acepta correctamente, no es válido ni aplicable por la ley.

Aunque cada uno de estos métodos se denomina comúnmente “firma digital”, se está convirtiendo en una práctica habitual referirse a la firma criptográfica como “firma digital” y utilizar el término “firma electrónica” para los demás métodos. Aunque se espera que los métodos de firma electrónica sean tan comunes y seguros como las tarjetas de crédito, existe la preocupación de que los ladrones de identidad puedan interceptar las firmas creadas con métodos no seguros.

¿Puede hacer un contrato virtual?

Los contratos ya no necesitan ser firmados en papel para ser legalmente vinculantes. Basta con enviar los documentos digitalmente y hacerlos firmar en línea.

  Contratos de seguro

¿Qué es un acuerdo virtual?

Un Acuerdo de Asistente Virtual es un documento entre dos partes, el asistente virtual y el cliente, para una relación de trabajo contractual.

¿Son legales los contratos en línea?

Sí, las firmas electrónicas sirven como prueba de la firma de los acuerdos electrónicos en virtud de la Indian Evidence (Amendment) Act, 1882. Los Certificados de Firma Digital (DSC), que se generan una vez que se ha firmado electrónicamente un documento, también tienen validez legal según la Ley de TI (2000).

Modelo de contrato en línea

SaaS significa software como servicio.    La contratación SaaS unifica digitalmente los procesos de gestión del ciclo de vida de los contratos, desde las solicitudes hasta las renovaciones, en un sistema centralizado y habilitado para la web, alojado en el servidor de un proveedor de software de CLM, que puede incluir la funcionalidad de eSourcing y eProcurement para el éxito de la gestión desde la fuente hasta el contrato.    El principal software de contratación SaaS unifica a las personas, los procesos y la tecnología para lograr el éxito de la gestión de contratos.

Las ventajas de los contratos en línea permiten a las partes interesadas -incluidos los gestores de contratos- mantener una supervisión óptima de la gestión del ciclo de vida de los contratos, desde su solicitud hasta su renovación, dentro de un sistema de gestión de contratos centralizado y basado en la web.    En lugar de perder tiempo con procesos manuales y dispares, una plataforma de software de gestión de contratos en línea puede unificar a las personas, los procesos y la tecnología para lograr el éxito de la gestión de contratos en línea.

Supervisar cada etapa del proceso del ciclo de vida del contrato puede consumir mucho tiempo y energía, a la vez que se corre el riesgo de cometer errores humanos en la gestión manual de múltiples documentos.    Puede verse en la tesitura de tener que luchar por maximizar el rendimiento de los contratos a lo largo de todo su ciclo de vida.    Afortunadamente, la automatización inteligente del flujo de trabajo de los contratos dentro del software de gestión de contratos habilitado para la web reduce los cuellos de botella al conectar a las personas adecuadas en el momento adecuado con recordatorios de tareas y notificaciones de contratos prácticamente ilimitados.

  Contratos de aseguramiento

Contratos en línea para empresas

Si permite que los clientes hagan pedidos en línea, debe asegurarse de que las condiciones del contrato se establezcan en el sitio web y sean accesibles y descargables. Incluso si el sitio web se utiliza simplemente como herramienta publicitaria, es aconsejable establecer claramente sus condiciones.

Por lo general, un anuncio en una página web no constituye una oferta formal de contrato (aunque hay que tener cuidado al crear un anuncio). Un contrato se formará cuando el cliente haga una oferta mediante un pedido y el proveedor acepte esta oferta.

Los términos y condiciones sobre cuándo se forma el contrato deben ser claros, por ejemplo, cuando el proveedor envía un correo electrónico de confirmación. Esto ayudará a evitar situaciones en las que usted no pueda cumplir las expectativas del cliente, si las circunstancias cambian.

Ejemplo de contrato en línea

¿Tiene que esperar días o incluso semanas antes de que se firme su contrato? ¿Está cansado de esperar a recibir documentos escaneados sólo para descubrir que alguien se ha saltado una página? ¿Ha perdido alguna vez un acuerdo por un simple contratiempo en un contrato?

  Contratos de emergencia

Las investigaciones demuestran que las empresas que aplican soluciones de firma digital reducen el 85% de los costes de gestión de documentos. Además, eliminan los errores humanos y reducen el proceso completo de firma de contratos de días a minutos.

Estos datos electrónicos deben cumplir la intención y el consentimiento de su firmante para ser un equivalente válido de su firma de tinta. A veces se puede hacer un mal uso de ellos, ya que cualquiera puede copiarlos y pegarlos. No se puede verificar si el documento firmado está manipulado o no.

La firma digital es un tipo de firma electrónica que crea una huella digital virtual que puede utilizarse para identificar al firmante. Es más comparable a las firmas manuscritas: es única, auténtica y puede utilizarse para validar la autenticidad del documento.

En resumen, una firma electrónica es sólo una marca que significa la aceptación del contenido de un documento. Mientras que una firma digital es una marca más segura que utiliza el cifrado para proteger el documento. Con las firmas digitales, si alguien viene e intenta manipular el documento después de haberlo firmado, el documento lo mostrará.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad