Cuánto se puede demandar por falsificación
Contenidos
Asesoramos a empresas, empresarios, inversores y centros educativos en todos los aspectos de la ley de inmigración del Reino Unido, desde la contratación de personal en el extranjero hasta la garantía del cumplimiento de las obligaciones con el Servicio de Visados e Inmigración del Reino Unido (UKVI).
Apoyamos a empresarios, accionistas y directivos que se enfrentan a dificultades financieras. También ayudamos a los profesionales de la insolvencia, a los acreedores y a los particulares. Nuestro equipo de insolvencia puede ayudarle a elegir una estrategia de recuperación o de salida adecuada para usted.
Nuestros abogados especializados en fabricación e ingeniería conocen a fondo estos sectores y las necesidades de las empresas. Somos conscientes de la enorme y vital contribución de las empresas de fabricación e ingeniería a la economía británica. Nuestros abogados colaboran con los clientes de estos sectores para garantizar la protección de sus intereses y la consecución de sus ambiciones comerciales.
Tanto si está situado directamente en el sector público como si es un socio comercial, nuestros abogados del sector público pueden ayudarle en todas las áreas del derecho empresarial en las que probablemente necesite asesoramiento, desde banca y finanzas, licitaciones y contratos comerciales, resolución de conflictos, propiedad inmobiliaria, propiedad intelectual, protección de datos, derecho laboral y mucho más.
¿Qué 3 cosas deben estar presentes para que sea una tergiversación?
(1) El acusado hizo una representación falsa de un hecho material pasado o existente susceptible de conocimiento. (2) El demandado lo hizo sabiendo que la representación era falsa, o sin saber si era verdadera o falsa. (3) El demandado tenía la intención de inducir al demandante a actuar basándose en dicha representación.
¿Cuál es un ejemplo de tergiversación?
Un ejemplo clásico de tergiversación en términos contractuales sería decirle a alguien que un artículo está “como nuevo” cuando en realidad tiene varios años y está desgastado por el uso. Inducir a alguien a celebrar un contrato con afirmaciones falsas se denomina tergiversación.
¿Qué es un falso acuerdo?
En pocas palabras, el fraude contractual se produce cuando una persona hace a sabiendas una declaración falsa para que otra persona acepte un contrato. Este acto tiene por objeto engañar o engañar a la otra persona para que firme un contrato que de otro modo no aceptaría.
Derecho contractual de la tergiversación
Falsificar un documento significa hacer que un documento parezca auténtico, por ejemplo si fue autorizado, firmado o creado por alguien que en realidad no lo autorizó, firmó o creó. La falsificación de un documento también puede incluir la alteración de un documento sin permiso o autorización para hacerlo.
También es delito crear o tener en su poder una máquina u otro instrumento que pueda ser utilizado por uno mismo o por otro para falsificar un documento. También es un delito poseer dicha máquina con la intención de utilizarla para cometer un delito de falsificación de documentos[5].
Es importante destacar que se le puede acusar de un delito de la Commonwealth si la entidad implicada es un departamento gubernamental (por ejemplo, Medicare o Centrelink) o si el documento es un documento de la Commonwealth (por ejemplo, el pasaporte)[6].
Como hay varias categorías relacionadas con la falsificación de un documento, es importante que plantee una defensa específica para su caso. Debe ponerse en contacto con un abogado para discutir su caso individual. Dependiendo de los hechos, puede argumentar que no fue usted quien hizo los cambios en el documento falsificado, ya que la Policía debe establecer que fue usted quien hizo o utilizó el documento falsificado. También puede argumentar que creía que el documento era auténtico y que, por lo tanto, no sabía que era falso. También puede utilizar la defensa del error honesto y razonable, argumentando que creía que tenía derecho a hacer modificaciones en el documento, o algo similar. También puede alegar que no tenía intención de utilizar o presentar el documento falsificado. También se puede defender que el documento no se utilizó en perjuicio de otra persona.
Efectos de la falsificación en el instrumento negociable
(a) Una parte puede anular un contrato si la otra parte ha inducido la celebración del mismo mediante una falsa representación, ya sea de palabra o de conducta, o la no revelación fraudulenta de cualquier información que la buena fe y la lealtad negocial, exigían que esa parte revelara.
(b) La tergiversación es fraudulenta si se hace con conocimiento o creencia de que la representación es falsa, o con imprudencia en cuanto a si es verdadera o falsa, y tiene la intención de inducir al receptor a cometer un error. La no divulgación es fraudulenta si se pretende inducir a error a la persona a la que se le oculta la información.
(c) Para determinar si la buena fe y la lealtad negocial exigen que una parte revele una determinada información, deben tenerse en cuenta todas las circunstancias, incluyendo si esa parte tenía una experiencia especial y una buena práctica comercial en la situación en cuestión.
Firma falsa en el contrato
En otras palabras, debe haber una declaración humana que suele estar vinculada a un objeto físico. De hecho, un documento no tiene por qué estar hecho en papel. Sin embargo, no es suficiente con que un documento sólo pueda verse en una pantalla. No es relevante si el documento se describe realmente como un documento.
En el caso de un documento compuesto, la declaración tangible de ideas está firmemente conectada a un objeto de referencia para formar una unidad de prueba. Esto incluye, por ejemplo, la matrícula de un vehículo, que sólo constituye un documento junto con el sello de la oficina de matriculación y el vehículo correspondiente. Contiene la declaración de que el vehículo en cuestión está registrado para el tráfico público a nombre de un determinado propietario.
También es posible utilizar un seudónimo o un alias, ya que el mero engaño del nombre no está contemplado en el artículo 267 del Código Penal alemán. Este es el caso si el autor del documento se identifica en general o en el caso concreto de tal manera que no haya duda de quién es.