Contratos swaps ejemplos

Tipos de canje

Los participantes deben establecer un sólido sistema de control interno. Deben prever una clara separación funcional de los front y back office relativos a las actividades de cobertura y de creación de mercado. Del mismo modo, debe establecerse la separación funcional de las actividades de negociación, liquidación, seguimiento y control y contabilidad. Las operaciones deben someterse a una auditoría simultánea y los resultados deben ser comunicados a la alta dirección de la entidad con regularidad.

Una copia del documento que detalla la Política de Productos y el Sistema de Control Interno debe ser presentada al Departamento de Política Monetaria y a los respectivos departamentos del Banco de la Reserva, como se menciona en el párrafo 18 anterior.

24. Estas directrices tienen por objeto constituir la base para el desarrollo de productos derivados en rupias, tales como FRAs/ IRS en el país. Las directrices están sujetas a revisión, sobre la base del desarrollo del mercado de FRAs/ IRS.

Además de los fondos propios netos mínimos, definidos en el apartado 4 de las “Directrices para los operadores primarios en el mercado de valores públicos”, los operadores primarios tendrán que mantener un capital adicional del 12% de los activos ponderados por riesgo (RWA) para el riesgo de crédito de los contratos de tipos de interés. La metodología para estas partidas fuera de balance será la siguiente, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 6 (iii) de las “Directrices para operadores primarios en el mercado de valores públicos”:

Significado de la permuta

Un swap es un acuerdo o un contrato derivado entre dos partes para un intercambio financiero de manera que puedan intercambiar flujos de caja o pasivos. Mediante un swap, una parte se compromete a realizar una serie de pagos a cambio de recibir otra serie de pagos de la segunda parte.

  Clã¡usulas abusivas en contratos ejemplos

Los swaps pueden considerarse un tipo de derivado relativamente nuevo, ya que se introdujeron a finales de la década de 1980 y se han convertido rápidamente en uno de los contratos financieros negociados más comunes y frecuentes.

El tipo de swap más común es el de tipos de interés (se explicará en detalle cuando hablemos de los tipos de swaps). Los swaps son contratos extrabursátiles (OTC) que se celebran principalmente entre empresas o instituciones financieras y se adaptan para satisfacer las demandas de ambas partes. A diferencia de las opciones y los futuros, los swaps no se negocian en las bolsas y los particulares no suelen optar por ellos, ya que implican un alto riesgo de incumplimiento de la contraparte.

Se pueden encontrar ejemplos de swap con bastante facilidad, ya que varias empresas de gran envergadura financian su negocio mediante la emisión de bonos de deuda (pagan un tipo de interés fijo a los inversores por estos bonos). A menudo contratan un swap para convertir estos pagos fijos en pagos de tipo variable (están vinculados a los tipos de mercado), optimizando así la estructura de la deuda de la empresa.

Ejemplo de intercambio de divisas

Al final del swap, los importes del principal se vuelven a intercambiar al tipo de cambio al contado vigente o a un tipo de cambio acordado previamente, como el tipo de cambio original de los principales. La utilización del tipo original eliminaría el riesgo de transacción del swap.

  Contratos de franquicias ejemplos

Los swaps de divisas se utilizan para obtener préstamos en moneda extranjera a un tipo de interés mejor que el que una empresa podría obtener tomando préstamos directamente en un mercado extranjero o como método de cobertura del riesgo de transacción de los préstamos en moneda extranjera que ya ha contratado.

Una empresa estadounidense puede pedir un préstamo en Estados Unidos a un tipo de interés del 6%, pero necesita un préstamo en rand para una inversión en Sudáfrica, donde el tipo de préstamo pertinente es del 9%. Al mismo tiempo, una empresa sudafricana desea financiar un proyecto en Estados Unidos, donde su tipo de préstamo directo es del 11%, frente a un tipo de préstamo del 8% en Sudáfrica.

Cada parte puede beneficiarse del tipo de interés de la otra mediante un swap de divisas fijo por fijo. En este caso, la empresa estadounidense puede pedir prestados dólares estadounidenses al 6%, y luego puede prestar los fondos a la empresa sudafricana al 6%. La empresa sudafricana puede pedir prestado rand sudafricano al 8%, y luego prestar los fondos a la empresa estadounidense por la misma cantidad.

Intercambio de divisas

Hay muchos tipos de swaps, como los de tipos de interés, los de divisas, los de materias primas, los de incumplimiento crediticio, los de acciones y los de rentabilidad total. De los flujos de efectivo que se intercambian en un contrato de swap, uno es de valor fijo mientras que el otro implica pagos flotantes basados en un tipo de interés, un tipo de cambio flotante o el precio de un índice. Los dos tipos más comunes de operaciones de swap son los swaps de tipos de interés y los swaps de divisas.

  Contratos onerosos y lucrativos ejemplos

Las contrapartes celebran acuerdos de swap para intercambiar un flujo de pagos por otro que se adapte mejor a sus objetivos. Los swaps se utilizan a menudo para protegerse del riesgo. Es importante que los inversores entiendan el mercado antes de realizar operaciones de swap.

Un swap es un contrato financiero entre dos partes en el que cada una de ellas realiza pagos periódicos a la otra en función de un tipo o índice subyacente según unas normas preestablecidas. Los swaps permiten esencialmente a las contrapartes comprar y vender riesgo. Los inversores deben comprender cuidadosamente el mercado y los riesgos antes de utilizar los swaps para cubrir riesgos o beneficiarse de la especulación en los mismos. Los principales riesgos asociados a los contratos de swaps son el riesgo de precio debido a las variaciones del tipo o índice subyacente y el riesgo de contrapartida basado en el posible incumplimiento de una de las contrapartes.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad