Adjudicación de contratos del Gobierno británico
Contenidos
Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en su término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).
La Directiva 2004/18/CE establece las normas de la Unión Europea (UE) para la adjudicación de contratos de obras, suministros y servicios públicos. Su objetivo es garantizar que el proceso de contratación pública sea justo y esté abierto a licitadores de cualquier lugar de la UE.
La ley abarca la mayoría de los contratos públicos, salvo los de servicios públicos (agua, transporte, energía y servicios postales), telecomunicaciones, concesiones de servicios (como la explotación de un aparcamiento existente) y determinados contratos de defensa y seguridad.
Esto se garantiza mediante la publicación de anuncios sobre contratos públicos en el Diario Oficial de la UE y en la base de datos TED, así como a nivel nacional. Todas las publicaciones deben contener información idéntica para no favorecer a ningún licitador. Contienen información como:
Directiva 2004/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de marzo de 2004, sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministro y de servicios (DO L 134 de 30.4.2004, pp. 114-240)
Términos del sector público
Existe un principio general para todas las actividades de contratación del PWGSC: La integridad. A este principio se subordinan los principios rectores, que proporcionan el marco para el proceso de contratación del PWGSC. Los responsables de la contratación deben respetar siempre estos principios, independientemente de que las acciones estén o no claramente establecidas en este manual.
Con el fin de simplificar y racionalizar las orientaciones relativas a los acuerdos comerciales, la información que figuraba anteriormente en esta sección se ha incorporado a las secciones 1.25.2 Principios generales de los acuerdos comerciales y 1.25.3 Determinación de la cobertura de un acuerdo comercial.
Con el fin de simplificar y racionalizar las orientaciones relativas a los acuerdos comerciales, la información que figuraba anteriormente en esta sección se ha incorporado a las secciones 1.25.2 Principios generales de los acuerdos comerciales y 1.25.3 Determinación de la cobertura en el marco de un acuerdo comercial.
Para simplificar y racionalizar las orientaciones relativas a los acuerdos comerciales, la información que figuraba anteriormente en esta sección se ha incorporado a las secciones 1.25.2 Principios generales de los acuerdos comerciales, 1.25.3 Determinación de la cobertura en el marco de un acuerdo comercial y 1.25.3.1 Servicios de dragado – CETA.
Ley de contratación pública
El valor social se define a través de la Ley de Servicios Públicos (Valor Social) (2013), que exige a todas las organizaciones del sector público y a sus proveedores que miren más allá del coste financiero de un contrato para considerar cómo los servicios que encargan y adquieren pueden mejorar el bienestar económico, social y medioambiental de una zona.
Se anima a los ayuntamientos, junto con el resto del sector público, a utilizar la contratación pública para lograr resultados financieros y no financieros más amplios, incluida la mejora del bienestar de las personas, las comunidades y el medio ambiente, haciendo del valor social un criterio de decisión a la hora de adjudicar los contratos.
El distrito londinense de Hammersmith y Fulham ha sido el primer ayuntamiento en publicar una declaración de valor social y la AGL le anima a que lea su trayectoria y a que intente desarrollar y publicar la suya propia, que publicaremos en estas páginas cuando se completen más.
El valor social se refiere al valor financiero y no financiero más amplio creado por una organización a través de sus actividades diarias en términos de bienestar de los individuos y las comunidades, el capital social creado y el medio ambiente.
Reglamento de contratos públicos 2015
Cuando los plazos pertinentes para el tipo concreto de proceso de contratación pueden acortarse, por ejemplo, en determinadas circunstancias en las que una contratación es urgente y los plazos estándar son impracticables.
El requisito de que la autoridad contratante no celebre el contrato con el licitador ganador. La suspensión automática se produce cuando un licitador impugnador presenta una reclamación ante el Tribunal Superior y debe mantenerse hasta que el Tribunal acuerde el levantamiento de la suspensión o se resuelva la reclamación de otra manera.
También conocida como carta de suspensión, la notificación de la decisión de adjudicación es una comunicación enviada a los proveedores para informarles de su puntuación y del resultado del proceso competitivo. El envío de la notificación desencadena el inicio del periodo de statu quo. En particular, el anuncio de decisión de adjudicación debe explicar a cada licitador perdedor las características y ventajas relativas de la oferta ganadora.
Un anuncio que el poder adjudicador debe enviar para su publicación en el FTS y/o en Contracts Finder y en el que se detalla el resultado de la contratación, incluida la identidad del licitador ganador.