Contratos menores en la nueva ley de contratos

Los contratos firmados por menores no son legalmente vinculantes

En diciembre de 1975, de conformidad con las disposiciones de la sección 4, subsección (2)(c) de la Ley de la Comisión de Reforma Legislativa de 1975, el Fiscal General solicitó a la Comisión de Reforma Legislativa que iniciara un examen e investigación de la ley relativa a la mayoría de edad y, si lo consideraba oportuno, formulara propuestas para la reforma de la ley y le presentara dichas propuestas.

En consecuencia, iniciamos la investigación sobre la ley relativa a la mayoría de edad. A medida que avanzaba la investigación, nos dimos cuenta de que no podíamos limitarnos a la simple cuestión de si había que modificar la ley sobre la mayoría de edad: era necesario examinar otras cuestiones conexas. Una de estas cuestiones conexas se refiere a la conveniencia de modificar la ley relativa a la capacidad contractual de un menor.

En su momento, la Comisión publicó un documento de trabajo titulado The Law Relating to the Age of Majority, the Age for Marriage and Some Connected Subjects.1 En el documento de trabajo se recomendaba2 una reducción de la mayoría de edad a los 18 años, o a la fecha del matrimonio, si era inferior a esa edad; y se trataban las consecuencias de la reducción de la mayoría de edad. El documento de trabajo también ofrecía un breve resumen3 de la ley relativa a las obligaciones contractuales y de otro tipo de un menor. El único cambio en el derecho contractual existente

  Cuantia contratos menores

Contrato con menor de edad nulo o anulable

He aquí un ejemplo: Una menor de edad miente sobre su edad para poder alistarse en el ejército tras huir de casa. Se reconcilia con su familia y cambia de opinión, admitiendo en la oficina de reclutamiento que es menor de edad y que, por tanto, carece de capacidad para alistarse. Independientemente de su cambio de opinión, es posible que no pueda librarse de su compromiso militar.

Además, es posible que los menores no puedan anular ciertos contratos deportivos y de entretenimiento, aunque esto depende de la legislación estatal. Las ligas deportivas profesionales, por ejemplo, dedican mucho tiempo y dinero a la búsqueda de jóvenes atletas y a la firma de contratos de alto nivel. Teniendo en cuenta la cantidad de dinero que generan las ligas profesionales y la forma en que se construyen los equipos, el hecho de que un menor decida renunciar a un contrato podría causar daños financieros a una organización.

Hay que tener en cuenta que los menores no pueden elegir entre las condiciones de un contrato. Las únicas opciones son anular todo el contrato o no anularlo en absoluto. En la práctica, las partes pueden anular el contrato a través de un Acuerdo de Rescisión y Liberación Mutua para evitar pasar por los tribunales. El menor puede tener que pagar una restitución o devolver objetos después de la anulación de un contrato.

  Contratos menores

¿Qué tipo de contratos no pueden ser anulados por un menor?

En el derecho contractual inglés, un menor es cualquier persona menor de 18 años[3] Históricamente, la edad había sido de 21 años, hasta la Ley de Reforma del Derecho de Familia de 1969[2] Como regla general, un menor no está obligado por los contratos que realiza, aunque sí lo está la parte adulta con la que contrata[3] Sin embargo, una vez que el menor alcanza la mayoría de edad, puede optar por ratificar un contrato realizado como menor de edad con plena capacidad[2] Esta regla está sujeta a varios tipos de contratos por los que un menor estará obligado, y a su derecho a repudiar dichos contratos.

“…establecidas las clases, el objeto y la extensión del contrato pueden variar según el estado y la condición del propio infante. Sus ropas pueden ser finas o toscas según su rango; su educación puede variar según el puesto que vaya a ocupar; y las medicinas dependerán de la enfermedad que padezca y de la extensión de sus probables medios cuando sea mayor de edad. Así, también, la naturaleza y el alcance de la asistencia dependerán de su posición en la sociedad”[6].

  Contratos menores sector publico

Contratos con menores

El curso se centra en la comprensión de las cuestiones lógicas y de comportamiento en las negociaciones con la intención de hacer que los estudiantes sean negociadores eficaces. Se hace hincapié en los ejercicios en clase que dan experiencia de primera mano sobre cómo diferentes condiciones desencadenan diferentes comportamientos en situaciones de negociación.

Los elementos clave de este curso son realizar un análisis estratégico. Comprender los fundamentos históricos de la gestión estratégica. Comprender y aplicar el análisis del modelo de negocio, el análisis del mercado, el posicionamiento, los recursos y las capacidades, la ventaja competitiva y la innovación estratégica. En el curso, los estudiantes analizarán y aplicarán las interacciones competitivas, las estrategias de plataforma, la estructura organizativa y la creatividad, y la evaluación de la novedad. El curso ofrece una visión general del campo y proporciona a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para analizar con rigor la estrategia de una empresa y desarrollar una propia.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad