Caracteristicas de los contratos mercantiles

Condiciones del contrato

Los acuerdos verbales dependen de la buena fe de todas las partes y pueden ser difíciles de probar. Es aconsejable (en la medida de lo posible) asegurarse de que los acuerdos comerciales se hagan por escrito, para evitar problemas cuando se intente demostrar la existencia de un contrato.

No hay un formato específico que deba seguir un contrato. Por lo general, incluirá algunos términos, expresos o implícitos, que constituirán la base del acuerdo. Estas cláusulas pueden ser condiciones contractuales o garantías contractuales.

Las garantías contractuales son términos menos importantes y no son fundamentales para el acuerdo. Usted no puede rescindir un contrato si no se cumplen las garantías; sin embargo, puede pedir una indemnización por las pérdidas sufridas.

Un contrato de formulario estándar es un contrato preparado de antemano en el que la mayoría de los términos se establecen de antemano con poca o ninguna negociación entre las partes. Estos contratos suelen estar impresos con sólo algunos espacios en blanco para añadir nombres, firmas, fechas, etc.

Los contratos de formulario estándar suelen estar redactados para beneficiar los intereses de la persona que ofrece el contrato. Es posible negociar los términos de un contrato tipo. Sin embargo, en algunos casos su única opción puede ser “tomarlo o dejarlo”. Debe leer todo el contrato, incluida la letra pequeña, antes de firmarlo.

  Contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles

Modelo de contrato Icc

Los contratos comerciales son necesarios para que cualquier empresa se asocie con proveedores, consiga nuevos clientes o contrate nuevos empleados. Pero, ¿qué incluye un contrato comercial? Este blog explora algunas de las cláusulas más comunes que se encuentran en los contratos comerciales, así como consejos para gestionar eficazmente estos acuerdos a lo largo del proceso de contratación.

Los contratos se utilizan prácticamente en todos los sectores, y muchas de las cláusulas contractuales que se utilizan son aplicables en todos los sectores. De hecho, hay ciertas cláusulas contractuales que probablemente aparezcan en casi cualquier contrato que se redacte. Los contratos comerciales, en particular, suelen contener un conjunto estándar de términos y condiciones.

Cuando dos o más empresas celebran un contrato, no cabe duda de que habrá un importante intercambio de información para que ambas partes puedan cumplir con las obligaciones estipuladas en el contrato. Dada la necesidad de proporcionar cierta información sobre las prácticas financieras y comerciales de cada parte, es imperativo que el contrato contenga una cláusula de confidencialidad bien redactada. Esta cláusula debe impedir que ambas partes divulguen toda la información que se comparta durante el curso de la transacción. Por supuesto, esto es especialmente importante cuando hay una valiosa propiedad intelectual en juego.

Tipos de contratos comerciales

En la Cláusula de Fuerza Mayor de la CCI de 2003 y en la Cláusula de Exigencia de la CCI de 2003, la CCI trata de proporcionar a los comerciantes internacionales cláusulas modelo listas para usar, que las partes de los contratos internacionales pueden incorporar a sus contratos.

  Contratos mercantiles en venezuela

El Contrato Modelo CCI de Fusiones y Adquisiciones 1 – Acuerdo de compraventa de acciones es una herramienta inestimable para las partes y los abogados que no están especializados en contratos de fusiones y adquisiciones y ayuda a redactar un contrato sencillo.

El Modelo de Licencia Internacional de Marcas de la CCI es un recurso importante para los abogados y las empresas que participan en el comercio internacional. Lleva la autoridad de la CCI, la organización que fue pionera en muchas de las normas y mecanismos básicos en el corazón de los negocios internacionales.

El Grupo de Trabajo de la CCI sobre Transacciones Llave en Mano preparó un modelo de contrato internacional llave en mano para su uso en grandes proyectos, con el fin de proporcionar a contratistas y empleadores una plataforma única y equilibrada que sea justa para todas las partes.

Tipos de cláusulas contractuales

Las empresas comerciales que realizan prácticas de compraventa deben conocer las características y la naturaleza de los contratos de venta. Un contrato de compraventa es un tipo específico de contrato en el que una parte se obliga a entregar y transferir la propiedad de un bien a una segunda parte, que a su vez se obliga a pagar por el bien en dinero, o su equivalente. La parte que está obligada a entregar el bien se conoce como vendedor. La parte que está obligada a pagar por el bien se conoce como el vendedor o comprador.

  Contratos mercantiles libro

Sólo en circunstancias muy limitadas (como en la compraventa de acciones) el derecho federal regula los contratos de compraventa. Hasta la década de 1950, había dos fuentes principales de derecho para los contratos de venta: el derecho común estatal y el derecho estatutario estatal. Por tanto, las leyes que regían los contratos de compraventa diferían de un estado a otro. A medida que aumentaba la importancia de la actividad comercial interestatal, surgió la necesidad de contar con una ley uniforme para las transacciones de venta que armonizara las normas en todos los estados. Por ello, en 1952 se creó el Código Comercial Uniforme (UCC) para regular las transacciones comerciales. Los 50 estados han adoptado el Código, pero cada uno de ellos tiene la facultad de modificarlo, de acuerdo con los deseos de la legislatura estatal.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad