Contenidos
Movistar Uruguay es un proveedor de Internet móvil con sede en Uruguay. Este operador móvil forma parte del Grupo Telefónica. Sus servicios más populares son los siguientes: telefonía móvil, Internet móvil, servicios de voz de larga distancia internacional, transmisión de datos, y más. Movistar Uruguay ofrece productos asequibles y servicios de alta calidad a los que las empresas no pueden resistirse (opinión de los clientes).
Movistar Uruguay ofrece el plan Internet Diario que es un nuevo servicio. Está dedicado a los particulares que desean adquirir un paquete y no firmar ningún contrato. Este plan te proporcionará libertad para utilizar los datos de Internet móvil para chatear, enviar y recibir correos electrónicos, compartir archivos y mucho más. La activación de este servicio es automática. Este plan cuesta 0,33 USD / día e incluye 20 MB.
Tienda Movistar – 11 de agosto
Los clientes de Movistar España podrán cargar en su factura de móvil las compras de grandes proveedores de contenidos digitales gracias al acuerdo con Fortumo, integrador de sistemas ampliamente reconocido por el sector a nivel internacional.
Madrid, 23 de abril de 2019.- Los clientes de Movistar en España tienen la posibilidad de utilizar la factura del móvil o el saldo de prepago como medio de pago para adquirir servicios digitales, gracias a un acuerdo alcanzado entre la compañía española y la plataforma integrada Fortumo, que ofrece a las empresas de telecomunicaciones la posibilidad de ampliar su negocio ofreciendo servicios digitales de calidad a sus clientes.
Los smartphones se han convertido ya en un medio de pago alternativo para que los clientes puedan acceder y adquirir contenidos y servicios de forma sencilla y segura. Movistar ofrece a sus clientes esta funcionalidad a través del servicio de Pagos Online http://pagosonline.movistar.es
Por su parte, Fortumo, integrador de sistemas ampliamente reconocido por el sector a nivel internacional, proporciona a las empresas de telecomunicaciones y a sus clientes acceso a una amplia gama de servicios digitales de calidad, desde juegos, hasta seguridad, pasando por citas entre otros muchos.
Fallos técnicos Intereconomía
Uruguay tiene un mercado de telecomunicaciones avanzado, con una excelente infraestructura y una de las tasas de penetración de la banda ancha más altas de América Latina. La teledensidad de las líneas fijas es también particularmente alta para la región, mientras que la penetración de la telefonía móvil es la segunda más alta después de Panamá.
El gobierno y el regulador de telecomunicaciones han introducido una serie de medidas para ayudar a desarrollar el despliegue de la infraestructura de fibra, en parte en un intento de fomentar el crecimiento económico y estimular el comercio electrónico. La fibra representaba alrededor del 77% de todas las conexiones de banda ancha fija e inalámbrica en junio de 2020. Con una inversión prevista de 800 millones de dólares, se espera que la empresa estatal Antel proporcione cobertura nacional de FttP a principios de 2022. Junto con la red FttP, la apertura del sistema de cable submarino (Bicentenario) a principios de 2012 y el cable Tannat en agosto de 2017 han ayudado a impulsar el ancho de banda de internet de Uruguay, y a aumentar la velocidad de datos disponible para los usuarios finales.
Uruguay es uno de los pocos países latinoamericanos donde el mercado local de telefonía fija no está privatizado ni liberalizado. Antel tiene el monopolio de la prestación de servicios de telefonía local y banda ancha fija. Otros segmentos del mercado de las telecomunicaciones se han abierto a la competencia, como la telefonía de larga distancia internacional, la telefonía móvil y la banda ancha fija e inalámbrica.
The Walking Dead – Movistar Play
Movistar buscaba generar una mejor experiencia de usuario, refrescar las interfaces para adecuar el aspecto de la app a su marca y establecer una hoja de ruta para el desarrollo de funcionalidades. Mi Movistar se basaba inicialmente en una plantilla de aplicación para empresas de telecomunicaciones que carecía de un alcance flexible y tenía una capacidad limitada para realizar cambios. Además de estas restricciones, Movistar no era capaz de cumplir los plazos y el tiempo de comercialización previsto.SoluciónRediseño de la aplicación de telecomunicaciones basado en tecnología multiplataformaComo ya habíamos trabajado juntos en otros proyectos de desarrollo de software, Movistar volvió a nosotros con una gran apreciación de la metodología ágil y su flexibilidad para trabajar de forma más eficiente.