Noticias legales de hoy
Contenidos
El Grupo de Práctica de Contratos Gubernamentales ayuda a los clientes a identificar, mitigar y eliminar los riesgos contractuales, civiles y penales de hacer negocios con el gobierno, y cuando es necesario defender o hacer cumplir los intereses del cliente para que puedan lograr sus objetivos de negocio.
Nuestros abogados especializados en contratos públicos están ubicados principalmente en Washington, D.C., con otros en Dallas, Denver, Nueva York, Los Ángeles y París. Regularmente atendemos compromisos en todo Estados Unidos y en el mundo. Nuestras áreas de especialización incluyen:
El Grupo de Práctica de Contratos Gubernamentales de Gibson, Dunn & Crutcher representa a los clientes en todos los aspectos de las relaciones comerciales con los gobiernos federales, estatales y locales de Estados Unidos, así como con los gobiernos no estadounidenses. Nuestros abogados tienen la experiencia necesaria para asesorar de principio a fin en todos los asuntos relacionados con la contratación pública.
Tenemos la reputación de asesorar en asuntos únicos y de alto riesgo, en los que sólo lo mejor es posible. Desde los litigios con el gobierno federal de los Estados Unidos hasta la orientación de clientes del sector público a través de complejas transacciones comerciales, el grupo es contratado habitualmente para manejar asuntos de primera impresión y críticos para la empresa.
Código de contratos públicos
El demandante argumentaba que la directiva europea en la que se basaba este reglamento vulneraba el principio de igualdad de trato, al crear una diferencia de trato injustificada entre estos servicios y otros que debían licitarse.
El Tribunal Europeo dijo que los clientes deberían poder elegir a los abogados para la resolución de conflictos en función de sus capacidades, en lugar de tener que seguir un enfoque estricto de “oferta económicamente más ventajosa”. La excepción también incluye específicamente el arbitraje y, por implicación, la adjudicación.
Sin embargo, incluso en este caso, hasta el 20% de este “requisito” puede ser contratado (por ejemplo, para trabajos especializados) por abogados que no están en el marco bajo las disposiciones de “pequeños lotes”, siempre y cuando el valor de cada nombramiento por separado no exceda de 65.630 libras esterlinas (sin IVA).
Anthony Collins Solicitors se complace en anunciar que ha sido clasificado como firma de Banda 1 en Chambers and Partners 2023 dentro de Negligencia Clínica: Mainly Claimant (Midlands), Family/Matrimonial (Birmingham y alrededores) y Social Housing (West Midlands).
Revista de derecho contractual público
En toda Europa, la escala de contratación de los organismos públicos y las entidades de servicios públicos es enorme. Cada año se gastan miles de millones de euros en una amplia gama de actividades y sectores. En Irlanda, el mercado tiene un valor aproximado de 16.000 millones de euros cada año, lo que equivale al 9% del PIB. Se espera que esta cifra aumente en los próximos años, ya que el Gobierno irlandés se ha comprometido a aumentar su gasto en infraestructuras.
Los organismos públicos se ven constantemente presionados para comprar de forma inteligente, gastar menos y colaborar con otros en las compras. Esto suele significar una actividad de compra más grande y de mayor perfil, a menudo utilizando el diálogo competitivo, los marcos o los acuerdos de compra centralizada. Las prácticas de contratación de los compradores también pueden ser objeto de escrutinio en los tribunales, donde los licitadores no seleccionados pueden solicitar reparación.
El mercado de la contratación pública también ofrece importantes oportunidades a quienes deseen realizar obras o suministrar bienes o servicios. Es importante que los licitadores entiendan la naturaleza del proceso de contratación y la mejor manera de utilizarlo en su beneficio.
Instituto Federal de Contratación Pública 2022
El 15 de junio de 2022, los Departamentos de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral (DOL), de Asuntos Comunitarios y de Educación de Nueva Jersey han emitido una carta conjunta en la que recuerdan a los gobiernos locales y a las escuelas sus obligaciones de cumplimiento en materia de contratos de obras públicas, en concreto las contempladas en la Ley de Salarios Prevalecientes y en la Ley de Registro de Contratistas de Obras Públicas (PWCR). Se recomienda encarecidamente a todas las unidades de contratación que examinen sus prácticas de contratación de obras públicas para garantizar el cumplimiento de la ley estatal.
Aviso enviado a: Administradores/Gestores: Directores financieros municipales y del condado; funcionarios de contratación; directores de obras públicas; secretarios municipales; secretarios de las juntas de comisionados del condado; funcionarios de las autoridades; funcionarios de los distritos de bomberos
Se recuerda a las autoridades y a las autoridades de vivienda con una fecha de inicio del año presupuestario del 1 de julio de 2022 y posterior que los presupuestos anuales y la documentación de apoyo deben cargarse y presentarse a través del portal de Presentación y Seguimiento de la Automatización Financiera (FAST).
La ley P.L. 2021, c. 301 exige que el contratista que presente la oferta más baja para un contrato sujeto a la Ley de Salarios Prevalecientes, si dicha oferta es un 10 por ciento o más baja que la siguiente oferta más baja, certifique al organismo público que se pagarán las tarifas salariales prevalecientes exigidas por la Ley. Si el licitador no proporciona la certificación antes de la adjudicación del contrato, el organismo público adjudicará el contrato al siguiente licitador más bajo responsable y que responda. Además, P.L. 2021, c. 301 también modificó N.J.S.A. 34:11-56.27 para exigir que todo contrato de obra pública estipule expresamente que los trabajadores que realicen trabajos en virtud del contrato no reciban una remuneración inferior a la tasa salarial vigente. Los contratistas y sus fiadores serán responsables ante el organismo público, ante cualquier arrendatario al que el organismo público le arriende una propiedad o local o ante cualquier arrendador al que el organismo público le arriende o le arriende una propiedad o local, por cualquier costo excesivo ocasionado por la terminación de su derecho a proceder con el trabajo, o con la parte del trabajo en la que no se hayan pagado los salarios requeridos.