Cã³digo contratos pãºblicos

Derecho de la contratación pública en alemán

El requisito primordial de la política de contratación pública es que todos los contratos públicos deben basarse en la relación calidad-precio, definida como “la mejor combinación de calidad y eficacia por el menor desembolso durante el periodo de utilización de los bienes o servicios adquiridos”. Esto debe lograrse a través de la competencia, a menos que haya razones de peso para lo contrario.

Además de estos principios fundamentales del Tratado, la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha establecido algunos principios jurídicos generales. Los más importantes de estos principios generales del derecho que debe conocer en el contexto de la contratación pública son:

Desde los años setenta, la UE ha adoptado normas para garantizar que el mercado de la contratación pública de la UE sea abierto y competitivo y que los proveedores reciban un trato equitativo y justo. Las normas abarcan aspectos como la publicidad de los contratos, los procedimientos de evaluación de las credenciales de las empresas, la adjudicación de los contratos y los recursos (sanciones) cuando se incumplen estas normas.

Las normas de la UE se recogen en una serie de directivas que se actualizan periódicamente. Los Estados miembros tienen que elaborar legislación nacional (reglamentos) para aplicar las normas de la UE en la legislación nacional dentro de determinados plazos. La última actualización de las directivas de contratación pública de la UE se produjo en abril de 2014. Esta actualización fue el resultado de una exitosa campaña de presión por parte del gobierno del Reino Unido y de nuestros socios de la UE para negociar un régimen de normas de contratación más simple y flexible. Los Estados miembros disponían entonces de dos años para incorporarlas a su legislación nacional, es decir, antes de abril de 2016.

  Cã³digo contratos pãºblicos pgdl

Normas de contratación de la UE

A excepción de los DSPCR, que se aplican en todo el Reino Unido, esta legislación sólo se aplica a Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Escocia tiene su propia legislación en materia de contratación pública, aunque es sustancialmente similar a las normas de contratación que se aplican en el resto del Reino Unido.

Esta normativa, al igual que la legislación escocesa en materia de contratación pública, aplica en el Reino Unido las directivas de la UE sobre contratación pública. A pesar de la salida del Reino Unido de la UE, siguen constituyendo una buena ley, con las modificaciones pertinentes introducidas por los Reglamentos sobre contratación pública (modificación, etc.) (salida de la UE) de 2020 (Reglamentos de salida de la UE). El objetivo principal de esta legislación de modificación era corregir cualquier deficiencia en los reglamentos para reflejar el nuevo estatus del Reino Unido fuera de la UE. Sin embargo, en cuanto a las obligaciones sustantivas, en la mayoría de los aspectos, la ley no ha cambiado.    Las modificaciones no afectan a ningún procedimiento de contratación en curso que haya comenzado antes del final del período de transición del Brexit, que sigue estando sujeto a las directivas de contratación de la UE y a la legislación de la UE en general. Las directivas de contratación de la UE siguen aplicándose a los proyectos que reciben financiación de la UE del Fondo Europeo de Inversiones Estructurales (FEIE) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

  Gestor de contratos pãºblicos

Contratación pública ecológica

Las adjudicaciones son el centro de intereses contrapuestosCon el telón de fondo de los enormes volúmenes, la adjudicación de contratos públicos es un área de tensión entre un amplio espectro de intereses e influencias. Esto significa que el objetivo principal de cubrir las necesidades de la manera más rentable posible se ve a menudo eclipsado por los esfuerzos para vincular las adjudicaciones a otros objetivos secundarios de otros ámbitos políticos. A menudo, esto da lugar a objetivos contradictorios. Los objetivos secundarios están relacionados, en primer lugar, con diversos requisitos sobre aspectos medioambientales y sociales. Estos últimos van desde los requisitos sobre condiciones de trabajo, formación de aprendices e igualdad de género hasta el comercio mundial justo y los derechos humanos.

  Concesionario contratos pãºblicos

La experiencia demuestra que sólo se pueden conseguir resultados sólidos si se tienen muy en cuenta los objetivos secundarios pertinentes, por ejemplo, los requisitos medioambientales relacionados específicamente con el objeto del contrato. Por el contrario, la imposición generalizada de criterios alejados del contrato puede tener un efecto muy negativo en la cobertura de las necesidades y/o en la rentabilidad de la contratación, ya que pueden provocar distorsiones inadecuadas de la competencia y discriminación.

Datos sobre la contratación pública

La estructura organizativa de los tribunales de contratación pública es similar a la de un tribunal de justicia, ya que ejercen sus funciones de forma independiente y bajo su propia responsabilidad dentro de los límites de la ley.

Los exámenes se realizan sobre la base de los artículos 97 y siguientes del GWB si los volúmenes de los contratos superan determinados valores (los llamados umbrales) establecidos en el Derecho comunitario. La ley de contratación pública garantiza que los contratos públicos se adjudiquen mediante procedimientos competitivos, transparentes y no discriminatorios.

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad