Contratos pãºblicos transparentes

Transparencia internacional en la contratación pública

Fazekas, M., Ferrali, R., Wachs, J. (2022). Agency independence, campaign contributions, and favouritism in US federal government contracting.  Journal of Public Administration Research and Theory, muac026. https://doi.org/10.1093/jopart/muac026

Los efectos del dinero en la política estadounidense son objeto de debate desde hace tiempo. Basándonos en modelos de agente-principal, comprobamos si las donaciones políticas de las empresas conducen a un trato de favor en la contratación pública federal y en qué medida. Esperamos que el impacto de las donaciones en el favoritismo varíe en función de la fuerza del control de los principales políticos sobre su …

Czibik, Á., Fazekas, M., Sanchez, A.H., Wachs, J. (2021). Networked Corruption Risks in European Defense Procurement. En: Granados, O.M., Nicolás-Carlock, J.R. (eds) Corruption Networks. Understanding Complex Systems. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-81484-7_5

En este capítulo estudiamos los riesgos de corrupción en los contratos públicos de defensa de la UE. Desde hace tiempo se piensa que los contratos de defensa presentan un importante potencial de corrupción y captura del Estado. Utilizando un amplio conjunto de datos de contratos que abarcan casi diez años y aplicando un indicador objetivo de riesgo de corrupción, encontramos un fuerte apoyo empírico a esta …

  Cã³digo contratos pãºblicos pgdl

¿Por qué es tan importante la transparencia en la contratación pública?

Las disposiciones de transparencia permiten supervisar y revisar los procesos y las decisiones, contribuyen a garantizar que los responsables puedan rendir cuentas y también ayudan a abrir la contratación pública a una mayor competencia.

¿Qué es un proceso de contratación transparente?

En general, un sistema de contratación transparente garantiza que todos los miembros del equipo, así como los proveedores cualificados, tengan igual acceso a todos los elementos del sistema, incluidos los métodos de contratación, la legislación, los criterios de evaluación, las especificaciones técnicas, los derechos de los proveedores, etc.

Falta de transparencia en la contratación pública

Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.

Aunque ya existe un alto nivel de transparencia en la contratación pública del Reino Unido, nuestras normas y sistemas actuales tienen margen de mejora. Queremos ampliar los tipos de información sobre los que informamos, mejorar la usabilidad de estos datos mediante identificadores comunes y crear una plataforma única a través de la cual todos puedan acceder a estos datos.

  Cã³digo contratos pãºblicos

La base de nuestras reformas en materia de transparencia es un nuevo régimen de “avisos” de contratación, que abarca todo el ciclo de vida de la contratación pública, desde la planificación hasta la expiración del contrato. Los nuevos avisos se recogen en el Proyecto de Ley de Contratación Pública (2022) y su contenido se detallará en el derecho derivado posterior. Ya hemos empezado a incorporar estos nuevos anuncios en el servicio de búsqueda de ofertas (FTS), nuestra plataforma central de contratación pública.

Transparencia en la contratación pública pdf

La estructura organizativa de los tribunales de contratación pública es similar a la de un tribunal de justicia, ya que ejercen sus funciones de forma independiente y bajo su propia responsabilidad dentro de los límites de la ley.

Los exámenes se llevan a cabo sobre la base de los artículos 97 y siguientes del GWB si los volúmenes de los contratos superan determinados valores (los llamados umbrales) establecidos en el Derecho comunitario. La ley de contratación pública garantiza que los contratos públicos se adjudiquen mediante procedimientos competitivos, transparentes y no discriminatorios.

Rendición de cuentas en la contratación pública

La contratación pública es el proceso por el que las autoridades públicas, como los departamentos gubernamentales o las autoridades locales, adquieren obras, bienes o servicios de empresas. La contratación pública representa alrededor del 14% del PIB de la UE. Está regulada por ley para maximizar la rentabilidad para el sector público y garantizar el cumplimiento de tres principios clave:

  Garantã­a provisional contratos pãºblicos

El rendimiento global es la suma de las puntuaciones de los 12 indicadores individuales. Por defecto, un rendimiento satisfactorio en un indicador individual aumenta la puntuación global en 1 punto, mientras que un rendimiento insatisfactorio la reduce en 1 punto.Los 3 indicadores más importantes tienen una triple ponderación (Licitador único, Sin licitaciones y Tasa de publicación). Esto se debe a que están relacionados con la competencia, la transparencia y el acceso al mercado, que son los principios básicos de una buena contratación pública. Los indicadores 7 a 12 reciben una ponderación de un tercio porque miden los mismos conceptos desde diferentes perspectivas: la participación de las pequeñas empresas (indicadores 7 a 9) y la calidad de los datos (indicadores 10 a 12).

Por Janice Hernandes Barrios

Mi nombre es Janice Hernandes Barrios, soy analista de datos en una empresa de predicción térmica. A pesar de que paso mucho trabajando, tengo tiempo suficiente como para dedicarme al baile urbano todas las tardes sin falta.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad