Contrato de local de música
Contenidos
Descargar Categoría: Contratos de salas y organizadores de eventosAcuerdo de confidencialidad del empleadoAnunciado por The Music SiteDescargar contratos de música gratuitos Cúbrase con un contrato de música que se adapte a sus necesidades específicas. Descargue el contrato de forma gratuita a través del siguiente botón. MUESTRA DE CONTRATO El presente ‘Acuerdo de no divulgación del empleado’ (“Acuerdo”) se realiza…
Leer másContrato de trabajoAnunciado por The Music SiteDescargar contratos de música gratuitos Cúbrase con un contrato de música que se adapte a sus necesidades específicas. Descargue el contrato de forma gratuita a través del siguiente botón. CONTENIDO DEL CONTRATO ARTÍCULO I OFICINA DE EMPLEO, DEBERES Y PLAZO DE COMPENSACIÓN…
Leer másAcuerdo general de diseño y obras de arteAnunciado por The Music SiteDescargar contratos de música gratuitos Cúbrase con un contrato de música que se adapte a sus necesidades específicas. Descargue el contrato de forma gratuita a través del siguiente botón. CONTENIDO DEL CONTRATO ARTÍCULO I SERVICIOS A REALIZAR CONDICIONES DE PAGO…
Leer másAcuerdo de Asociación LimitadaAnunciado por The Music SiteDescargar contratos de música gratuitos Cúbrase con un contrato de música que se adapte a sus necesidades específicas. Descargue el contrato de forma gratuita a través del siguiente botón. CONTENIDO DEL CONTRATO ARTÍCULO I – FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD LIMITADA FORMACIÓN…
Modelo de acuerdo de rendimiento
EN CONSIDERACIÓN y como condición para que el Cliente contrate al Intérprete y otras consideraciones valiosas, cuya recepción y suficiencia se reconocen aquí, las partes de este Acuerdo acuerdan lo siguiente:
¿Cuándo necesito un Contrato de Actuación? Un Contrato de Actuación se utiliza generalmente cuando un artista, como un cantante, va a actuar en un evento privado o comercial. Las situaciones más comunes que requieren un Contrato de Actuación son:
¿Quién debe utilizar un contrato de actuación? En general, los contratos de actuación son utilizados por los locales y los organizadores de eventos para establecer las condiciones de la próxima actuación del artista. Por ejemplo, un cantante de bodas podría utilizar un contrato de representación para presentar las condiciones de la actuación a su cliente (la novia, el novio o el organizador de la boda) como parte del proceso de planificación del evento. Otros ejemplos de contratistas independientes que deberían utilizar un contrato de representación son los grupos musicales, los DJ, los payasos, los magos, los bailarines o grupos de baile y los artistas.
Contrato de ejecución de eventos
Imagina este escenario: Tu grupo accede a tocar en un evento privado en una sala local por una buena cantidad de dinero. Te aprendes seis canciones nuevas solicitadas por la persona que te ha contratado y cuentas con el concierto y los honorarios que ganarás. Dos días antes de la actuación, recibes un mensaje de texto en el que se dice que el concierto se cancela por una confusión entre la persona que organiza la fiesta y el propietario de la sala. ¿Qué haces?
Si tuvieras un contrato de actuación por escrito firmado y en vigor, probablemente estarías en condiciones de negociar todo o parte del pago de tu grupo. Sin ningún tipo de contrato musical por escrito, la posibilidad de que recibas algún dinero es mínima.
En primer lugar, ¿qué son los contratos de actuación? Según Michael, “suelen referirse a cualquier acuerdo que especifique los detalles de una actuación en directo. Pueden ir desde acuerdos verbales o simples documentos de una página o un correo electrónico para actuaciones puntuales (a menudo denominados “casuales”), hasta elaborados acuerdos para giras que tienen docenas de páginas.”
Aunque muchos grupos y músicos actúan sin ellos, normalmente sin problemas, un acuerdo de actuación “sirve de hoja de ruta y anticipa los distintos problemas que pueden surgir entre las partes. Aborda esas cuestiones antes de la actuación, para que todos tengan un punto de referencia si hay algún problema por el camino”.
Acuerdo de actuación musical
Únase a CIMA y ADVANCE el jueves 24 de marzo para un seminario web informativo centrado en los contratos dentro de la industria musical. Esta sesión proporcionará una breve visión general de los tipos de contratos estándar que un artista musical puede encontrar a lo largo de su carrera, como los acuerdos con bandas, sellos, editores, managers, mezcladores/productores y artistas destacados, con un enfoque específico en los contratos de gestión de artistas.
Los participantes conocerán los pormenores de un contrato de gestión de artistas, incluidos los términos clave, lo que hay que tener en cuenta al negociar el contrato, así como las realidades prácticas de la relación artista/gestor.
Nico Elliott (ella/él) es una asociada en el grupo de práctica de Derecho del Entretenimiento en el bufete de abogados Cassels en Toronto. Nico trabaja habitualmente con artistas e intérpretes utilizando diversas formas de acuerdos contractuales para proteger la propiedad de las obras de los artistas y facilitar colaboraciones y oportunidades. Antes de dedicarse a la abogacía, Nico trabajó en la industria de la música en un importante sello discográfico independiente, una editorial musical y un festival de música, así como en la postproducción de películas.