Modelo de acuerdo de fundadores
Contenidos
Registrar un nombre como marca puede ayudar a fortalecer su marca, lo cual es bueno. La desventaja es que cuando se registra en la oficina de marcas todo el mundo con un nombre que suene similar es alertado y se le permite objetar, por lo que puede encontrar que, de repente, personas que de otra manera no se habrían interesado en lo que usted está haciendo empiezan a prestar atención a la marca particular.
El acuerdo de no divulgación es el primer papel que hay que pedir cuando se trata de cualquier cliente o inversor. Estos documentos de inicio garantizan que la privacidad de su empresa, así como la de la otra parte, permanezca protegida. Los acuerdos de confidencialidad no se limitan a los clientes potenciales, sino que también son un recurso útil para mantener el control sobre tus empleados. Los acuerdos de confidencialidad protegen a tu empresa emergente al salvaguardar las ideas de tus fundadores y empleados y tus derechos de propiedad intelectual.
La creación de un equipo A para la startup es crucial para que tu negocio tenga éxito. Las razones por las que necesita asegurar contratos adecuados para cada nueva incorporación a su organización a medida que crece. Puede que no parezca importante en el caso de una startup con una capacidad inicial de mano de obra limitada. Pero será de gran ayuda para que sus empleados comprendan sus valores y las expectativas que la empresa tiene de ellos como activo. E
Documentos legales para la puesta en marcha
Las sociedades anónimas deben tener unos estatutos que describan cómo se eligen los directivos y directores de la empresa y qué hacen. Los estatutos también definen los derechos y responsabilidades de los accionistas de la empresa, incluida la forma en que se celebrarán las juntas de accionistas.
Los empresarios a veces piensan que pueden obviar estos importantes documentos porque los socios de la empresa son buenos amigos que simplemente resolverán las cosas sobre la marcha. Pero los desacuerdos son inevitables en cualquier empresa.
Tus fundadores, empleados y contratistas independientes deben firmar acuerdos de cesión de propiedad intelectual desde el principio para garantizar que tu startup es dueña de sus activos de propiedad intelectual y para evitar cualquier desafío posterior.
Un acuerdo de no divulgación, también conocido como NDA, protege la información confidencial de tu startup. Un acuerdo de no divulgación suele explicar qué tipo de información se considera confidencial y describe el modo en que la información puede utilizarse o divulgarse a otros. Los acuerdos de no divulgación son fundamentales para proteger cualquier tipo de información de la empresa que no se quiera hacer pública, como la información sobre el producto, los datos financieros y los planes de ventas y marketing.
Contratos necesarios para iniciar un negocio
Las empresas de nueva creación desempeñan un papel importante en nuestro mundo cada vez más digital. Aunque hay muchas historias de éxito, los estudios muestran que la mayoría de las nuevas empresas fracasan en sus primeros años. Una de las principales razones de este fracaso es el conflicto en los equipos de las startups. Es especialmente devastador para una empresa emergente cuando los fundadores están involucrados. Para evitar estos conflictos en las startups, es conveniente que los socios fundadores lleguen a un acuerdo. En este blog te proporcionamos una plantilla gratuita de contrato para startups de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania.
Anteriormente, ya escribimos que un buen contrato informático antes de cualquier colaboración puede evitar muchos problemas y que, por tanto, es prudente realizar una revisión del contrato informático. Tener un buen contrato también es importante cuando se crea una empresa con otra persona. Como fundadores es importante ver lo que se acuerda, y es prudente ponerlo por escrito. La plantilla gratuita para un “acuerdo de fundadores” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania es una herramienta útil para empezar con esto, y se puede encontrar aquí.
Modelo de contrato de trabajo para startups
Cualquiera que no sea empleado, sino que trabaje para una startup en Alemania como autónomo, debe tener siempre en cuenta el riesgo de falso autoempleo. Porque las startups alemanas, en particular, suelen rehuir la vía regular del empleo debido a la falta de liquidez y al temor a una carga financiera de los empleados. Sin embargo, cualquiera que sólo sea autónomo “sobre el papel” y que, por lo demás, trabaje para una startup alemana como si fuera un empleado, puede ser un pseudo-autoempleado – y, por tanto, un empleado. En ese caso, no sólo tiene derechos derivados de su relación laboral y un derecho de protección contra el despido, sino que, en la práctica alemana, la startup también se ve amenazada por graves reclamaciones de pagos atrasados de cotizaciones a la seguridad social. A menudo, en Alemania, estas circunstancias sólo salen a la luz después de varios años, es decir, cuando se produce una auditoría de la empresa o el autónomo es despedido o no se le renueva el contrato. Sólo entonces suele recurrir al apoyo de un abogado alemán y conocer sus derechos. Aquí, por cierto, ¡hay que darse prisa! La protección contra el despido debe hacerse valer inmediatamente en Alemania. Así que no pierda un tiempo valioso en caso de despido.