Feria de la vanidad del editor de cultura
Contenidos
Los posibles cambios en la legislación laboral de Estados Unidos están levantando ampollas en algunos círculos creativos, donde a los autónomos les preocupa que puedan perder importantes libertades debido a una legislación que redefine a algunos contratistas independientes como empleados.
A Kavin le preocupa especialmente una disposición del proyecto de ley denominada “Prueba ABC”, que incluye tres criterios que distinguen a los contratistas independientes de los empleados. “Tienes que cumplir los tres para ser considerado un contratista independiente”, explicó.
Esencialmente, la prueba ABC define a un contratista independiente como alguien que controla cómo realiza el servicio que presta, si el servicio está fuera del curso habitual de la actividad del empleador, y si el servicio se ajusta a la naturaleza de su comercio establecido de forma independiente. El texto del proyecto de ley dice
(b) Empleado: El apartado 3 del artículo 2 de la Ley Nacional de Relaciones Laborales (29 U.S.C. 152(3)) se modifica añadiendo al final lo siguiente: “Un individuo que realiza cualquier servicio será considerado un empleado (excepto lo dispuesto en la frase anterior) y no un contratista independiente, a menos que-“(A) el individuo está libre de control y dirección en relación con la ejecución del servicio, tanto en virtud del contrato para la ejecución del servicio y de hecho;”(B) el servicio se realiza fuera del curso habitual de los negocios del empleador; y”(C) el individuo se dedica habitualmente a un comercio establecido de forma independiente, ocupación, profesión o negocio de la misma naturaleza que la involucrada en el servicio realizado. “
La cultura de la feria de las vanidades
En el BOE del 30 de diciembre de 2021 se procedió a la esperada publicación del acuerdo alcanzado el 23 de diciembre entre el Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME para reformar estructuralmente el mercado laboral español, con el fin de combatir la temporalidad y la precariedad laboral, que da contenido al Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo (en adelante RDL).
A pesar de que fue ratificado, como todo el mundo sabe, por un error de un parlamentario del PP, su iudice se encuentra por posible delito informático, sin embargo las posibilidades de que haya una revocación del RDL son muy remotas. Por ello, vamos a analizar los diferentes aspectos del mismo.
La reforma contenida en este RDL pretende corregir y reducir la tasa de temporalidad, así como la recuperación de los derechos laborales y su garantía, junto con el fomento de medidas de flexibilidad interna como la alternancia de las extinciones, buscando la transformación del mercado laboral español, habiendo sido acordados estos cambios, avalados por el diálogo social, tras un largo proceso de negociación.
Boletín de Vanity Fair
Una nota para el visitante: W.A.G.E. es una pequeña organización dirigida por artistas con recursos limitados, pero estamos comprometidos a proporcionar una plataforma de alto rendimiento y fácil de usar que ofrezca una experiencia positiva en línea. Por ello, estamos depurando, refactorizando y reconstruyendo nuestro sitio web desde cero para corregir la obsolescencia digital y la falta de compatibilidad con los dispositivos móviles, y para adaptarlo a la ADA. Mientras tanto, seguimos gestionando dos programas conectados, la Certificación W.A.G.E. para instituciones y WAGENCY para artistas, y pronto añadiremos un tercero para los trabajadores del arte: contratos interactivos para los trabajadores autónomos no sindicados que facilitan la producción, la exposición y la circulación del arte. (Re)lanzamiento en breve.
En octubre de 2014, Artists Space se convirtió en la primera organización en recibir la certificación W.A.G.E. Hoy, es un gran orgullo que marquemos un segundo hito junto con otra organización de renombre fundada en la década de 1970 para proporcionar mecanismos de apoyo alternativos para los artistas: Enhorabuena a Electronic Arts Intermix por convertirse en la número 100 en obtener la certificación W.A.G.E.
Crítico de arte de Vanity Fair
Se facilita la tramitación del ERTE por causas ETOP en empresas de menos de 50 trabajadores y se incluye como causa de fuerza mayor temporal los impedimentos o limitaciones de la actividad de la empresa por decisiones de la autoridad pública competente, incluida la protección de la salud pública.
Se contemplan dos modalidades con intervención del Consejo de Ministros, previa consulta a los agentes sociales, para que las empresas soliciten medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos como alternativa a los despidos en determinados contextos de dificultad macroeconómica o de reconversión y transición productiva o cambio de modelo empresarial:
En ambas modalidades debe tramitarse un periodo de consultas con la representación de los trabajadores e intervendrá en todo caso la autoridad laboral aunque no es un mecanismo obligatorio y previo a un ERE sino meramente voluntario. Se reconoce una prestación social independiente del desempleo a los trabajadores incluidos en un mecanismo RED.