Tipos de empleados
Contenidos
La relación laboral se basa en el contrato. Aunque es fácil de enunciar, es uno de los ámbitos más complejos del Derecho laboral. En el primer día de trabajo, o antes, todos los empleados y trabajadores tienen derecho a una declaración escrita que establezca los detalles de su empleo.
Aunque no haya un contrato escrito, sigue existiendo un contrato. Esto se debe a que el acuerdo del empleado de trabajar para el empresario y el acuerdo del empresario de pagar por ese trabajo forman un acuerdo.
No obstante, recuerde que, aunque no sea usted el empleador del trabajador cedido, tendrá ciertas responsabilidades. Los trabajadores cedidos tienen derecho a utilizar los mismos servicios que los empleados fijos (comedor, aparcamiento, etc.). Es importante que, tras 12 semanas en el puesto, el trabajador cedido reciba el mismo trato que sus empleados. Esto significa igualdad de salario, afiliación a la pensión y vacaciones anuales.
Los aprendices pueden tener un acuerdo de aprendizaje. Este acuerdo debe ser firmado por el aprendiz y el empresario al comienzo de cualquier aprendizaje, para confirmar los acuerdos de empleo individuales de ambas partes.
Tipo de contrato en el que los empleados no tienen garantizado el trabajo
Acordeón abierto Un convenio colectivo de trabajo es un acuerdo celebrado entre las asociaciones de empresarios y las asociaciones/sindicatos de trabajadores. Las dos partes definen las condiciones mínimas (por ejemplo, el salario mínimo) que deben respetarse. En Suiza existen numerosos convenios colectivos de trabajo, entre ellos los de peluquería, construcción, seguridad privada y panadería-pastelería. También existen convenios colectivos específicos de empresa (por ejemplo, los convenios colectivos de Coop o Migros) y convenios colectivos específicos de una determinada región, con condiciones que sólo se aplican en una empresa o región concreta.
Condiciones de trabajo flexibles
Tiene la obligación de entregar a cada uno de sus empleados una declaración escrita o un contrato de trabajo en el que se establezcan determinadas condiciones que rigen su relación laboral, para que conozcan las principales condiciones de su empleo. Esta declaración escrita se denomina comúnmente “declaración de empleo” (véase “Declaración de empleo” (ET003)). No está obligado a proporcionar estos datos a los empleados cuya relación laboral no dure al menos un mes.
Si se produce algún cambio en la declaración de empleo que entrega a uno o varios de sus empleados, debe entregarles una declaración escrita con los detalles del cambio en el plazo de un mes desde que éste surta efecto.
Si no proporciona a un empleado una declaración por escrito, si proporciona una declaración incompleta o no informa a un empleado de un cambio, y el tribunal de apelación laboral considera que ha despedido injustamente o ha discriminado a ese empleado, puede concederle una indemnización, además de cualquier otra suma a la que tenga derecho a recibir en concepto de indemnización.
¿Cuáles son los 4 tipos de contratos de trabajo?
Dependiendo de tu nivel de experiencia y del sector, tu próxima oferta de trabajo puede venir acompañada de un extenso contrato de trabajo que se te pedirá que firmes. Aunque tu posible empleador lo haga pasar por una formalidad, nunca debes limitarte a hojearlo y firmarlo sin profundizar en los detalles.
“La emoción de que te contraten y empieces de inmediato es genial, pero hay algunas cosas en las que debes fijarte antes de firmar en las líneas de puntos”, afirma Elaine Varelas, socia directora de Keystone Partners, una empresa de servicios de gestión de carreras y talentos.
En casi todas las ofertas de trabajo se puede esperar algún tipo de memorización de las condiciones, como cuánto y cuándo se paga, o la estructura de las primas, pero eso no significa necesariamente que sea un contrato, dice Michael Elkins, abogado de Bryant Miller Olive, P.A., especializado en conflictos laborales. “Un contrato es algo que ha establecido fechas de inicio y finalización y tiene algunas disposiciones muy específicas relativas a la terminación; solemos ver este tipo de contratos con ejecutivos de alto nivel”, explica.